Buscan a sospechoso de asesinar a un ingeniero en Bogotá

La Fiscalía reveló videos del principal sospechoso en el caso del ingeniero asesinado el pasado 12 de junio.


El hombre, de quien no se tiene aún un nombre, sería quien excavó la fosa. Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

agosto 31 de 2014
09:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía cree que Max Borraes Vivas, con el nombre de Max Rodríguez, fue quien engañó a John Jairo Flórez y a su amigo, el ingeniero caleño Andrés Certuche, con la intención de secuestrarlos.

'Les dijo a los otros dos secuestradores que tenían que quedar muy bien encadenados, esposados. La persona se quedó en aquel sitio con quien luego apareciera enterrado Andrés Certuche Victoria', indicó José Eduardo Saavedra, subdirector del CTI de Bogotá. 

El hombre, de quien no se tiene aún un nombre, sería quien excavó la fosa y tapó con baldosas el sitio donde fue enterrado el cuerpo de Certuche, que fue asesinado el 12 de junio en una casa en el barrio Cedritos de Bogotá.

'Tiene que ver con la otra persona que aparece en el video. Se estableció por parte de los residentes del sector, que fue la persona que realizó los arreglos en el patio trasero de la casa donde fue encontrado, enterrado, el ciudadano', agregó Saavedra. 

A los dos los busca la Fiscalía, que ofreció una recompensa de hasta 10 millones de pesos por información que permita su captura. En el caso ya hay una persona capturada y otra que aún no ha sido identificada.

NoticiasRCN.com 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

¿Nuevo candidato para las presidenciales? Este es el nuevo nombre que resuena en la lista

ELN

Niña gravemente herida tras la explosión remota de un campo minado en Amalguer, Cauca

Cauca

Mujeres del Cauca enviaron carta a actores armados pidiendo salidas para la paz

Otras Noticias

Ministerio de Minas y Energía

Dura carta de gremios advierte a minminas posible fracaso de ley para reducir tarifas de energía

Son 12 los gremios que argumentaron en una carta por qué el proyecto de ley que adelanta el Ministerio de Minas podría tener efectos negativos.

Salud mental

¿Ahorro extremo o tacañería? La Psiquiatría explica por qué a algunos les cuesta ser generosos

¿Ahorro o tacañería? La psiquiatra Laura Villamil explicó por qué a muchos les cuesta ser generosos, revelando razones psicológicas más allá del dinero.


Sofía Vergara ya tiene su propia escultura en Barranquilla: ¿cuánto mide?

Siete muertos en Guatemala por más de 300 sismos en 48 horas

Así se despidió Guillermo de Amores de Peñarol y sería el guardián del arco de Millonarios