Colombiadiciembre 16, 2021hace un año

“El gobierno de Duque nos regresa a una agenda del miedo”: Camilo Romero

El precandidato presidencial habló de sus propuestas de cara a las elecciones del 2022 y criticó con vehemencia al actual Gobierno.

De cara a las elecciones del 2022, Camilo Romero, precandidato presidencial, pasó por #CandidatosEnLaRedacción de Noticias RCN para hablar sobre sus propuestas sociales, el actual gobierno de Iván Duque y la situación del Partido Verde de cara a una posible inclusión en el Centro Esperanza o en el Pacto Histórico

Le puede interesar: “Este país debe funcionar en todos los municipios y no solo en un 5%”: Juan Carlos Echeverry

En primer lugar, el exgobernador de Nariño fue claro al contar la situación del Partido Verde, pues aseguró que las divisiones internas impidieron tener un candidato presidencial, por lo que podría haber inclusión en otras colectividades. 

“El Partido Verde no tuvo la capacidad de plantearle una candidatura al país por tantas divisiones internas. El cambio que busca el Verde puede estar en el Centro Esperanza o en el Pacto Histórico”, dijo. 

Asimismo, Romero se refirió al actual gobierno de Iván Duque e hizo énfasis en que el actual periodo será el último del uribismo en el poder. 

El gobierno de Duque nos regresa a una agenda del miedo, del terror, de asesinatos de líderes sociales, rompe la agenda ciudadana que venía anteriormente… Con el fin del gobierno de Duque, termina la era del uribismo que tanto daño le ha hecho al país”, señaló. 

En cuanto a su propuesta para hacerle frente al narcotráfico, Romero manifestó: “Ha sido la delincuencia y la criminalidad la que le ha ganado terreno a la democracia y a la institucionalidad, porque no hay una presencia integral del Estado, porque no se cumple la implementación del acuerdo de paz”. 

Sobre la educación y conectividad, el precandidato afirmó que hay que trabajar en la equidad y acabar con la corrupción para poder cumplir y ejecutar los proyectos. 

“Principalmente hay que trabajar en la equidad, hay que ponerle freno a ese grifo de la corrupción donde se pierden 50 billones de pesos en corrupción”, precisó. 

Por último, Camilo Romero se refirió al liderato de Gustavo Petro en las encuestas del Pacto Histórico, asegurando que eso no le impide competir. 

Tenemos todo el derecho de participar y competir en esa consulta, sabemos la ventaja preponderante que tiene Petro, pero esto no impide que podamos competir”. concluyó

También puede leer: Rodolfo Hernández: “La inseguridad no es culpa de venezolanos, la ha generado políticos ladrones”

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.