Cartagena Festival de Música 2024: esta es la programación

Con el tema La Sinfonía de la Naturaleza, la versión XVIII del festival abrirá el telón del 5 al 13 de enero.


Cartagena Festival de Música 2024: esta es la programación
Foto: Festival de Música de Cartagena

Noticias RCN

enero 04 de 2024
08:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Cartagena Festival de Música en su versión XVIII tendrá como eje central la Sinfonía de la Naturaleza, la inspiración de los artistas a través de los siglos. Contará con 24 conciertos y más de 150 artistas invitados nacionales e internacionales. Además de actividades académicas, proyecciones y exposiciones. 

“Destacados artistas internacionales y nacionales presentarán su contribución al tema central Sinfonía de la Naturaleza y ofrecerán interpretaciones significativas de las obras previstas en el programa”, dijo Julia Salvi, presidente de la Fundación Salvi.

Los escenarios para los conciertos son: el Teatro Adolfo Mejía, la Capilla del Hotel Sofitel Santa Clara, la Capilla del Hotel Charleston Santa Teresa, el Auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones de Cartagena y el Palacio de la Proclamación.

Los artistas harán un recorrido por los paisajes, mitos, identidad nacional y modernidad en la música del norte de Europa en los siglos XIX -XX en Suecia, Noruega, Islandia, Dinamarca y Finlandia.

Lea además: Cartagena ya está lista para la edición XVIII del Festival de Música

"Esta decimoctava edición del Cartagena Festival de Música planteará un recorrido que iniciará en el barroco, con las Cuatro estaciones de Antonio Vivaldi; continuará con el periodo clásico, el romanticismo, con la famosa Sinfonía n.° 6 Pastoral de Beethoven; llegará hasta los compositores del norte de Europa, como Edvard Grieg y Jean Sibelius, y finalizará en el impresionismo del siglo XX, resaltando las obras de autores como Claude Debussy", indicó el festival.

5 enero 2024

  • 7:00 p.m.: Concierto Inaugural en el Teatro Adolfo Mejía 

6 enero 2024

  • 11:00 a.m.: La magia de la naturaleza en la Capilla del Hotel Sofitel Santa Clara
  • 4:00 p.m.: Haugtussa, cantar la naturaleza en la Capilla del Hotel Sofitel Santa Clara
  • 7:00 p.m.: La música de Grieg entre romanticismo tardío y modernidad

7 enero 2024

  • 11:00 a.m.: Canciones populares, tradición y modernidad enla Capilla del Hotel Sofitel Santa Clara
  • 4:00 p.m.: Grieg y el sentimentalismo melódico en la Capilla del Hotel Sofitel Santa Clara
  • 7:00 p.m.: Holberg, una suite casi neoclásica en el Teatro Adolfo Mejía
  • 8:30 p.m.: Naturaleza viva con electrónica enla Capilla del Hotel Sofitel Santa Clara

8 enero 2024

  • 11:00 a.m.: Lo simple es sublime en la Capilla del Hotel Sofitel Santa Clara
  • 4:00 p.m.: Sencillo y moderno en la Capilla del Hotel Sofitel Santa Clara
  • 7:00 p.m.: El sonido de la naturaleza, barroco, clásico y moderno en la Capilla del Hotel Sofitel Santa Clara

9 enero 2024

  • 11:00 a.m.: Hablar a la naturaleza con el piano en el Auditorio del Palacio de la Proclamación
  • 4:00 p.m.: El sonido de la memoria en el Auditorio del Palacio de la Proclamación
  • 7:00 p.m.: Imaginar con el sonido de la naturaleza en el Teatro Adolfo Mejía

Vea aquí la programación del Cartagena Festival de Música 2024

10 enero 2024

  • 11:00 a.m.: La voz de la naturaleza en la Capilla del Hotel Charleston Santa Teresa
  • 7:00 p.m.: El violín, la voz de Sibelius en el Teatro Adolfo Mejía

11 enero 2024

  • 11:00 a.m.: Un cuadro nórdico de naturaleza en la Capilla del Hotel Charleston Santa Teresa
  • 7:00 p.m.: Tempestad, paisajes y naturaleza en la música del romanticismo temprano en el Teatro Adolfo Mejía

12 enero 2024

  • 11:00 a.m.: Miniaturas poéticas del Cauca y del Caribe, 100 años del nacimiento de Luis Carlos Figueroa en el Auditorio del Palacio de la Proclamación
  • 4:00 p.m.: Entre las danzas populares y la academia en el Auditorio del Palacio de la Proclamación
  • 7:00 p.m.: Paisaje sonoro del viejo y el nuevo mundo en el Auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones de Cartagena

13 enero 2024

  • 11:00 a.m.: Compositores colombianos con influencias europeas en el Auditorio del Palacio de la Proclamación
  • 4:00 p.m.: Los quintetos para piano y cuarteto de cuerdas de Guillermo Uribe Holguín en el Auditorio del Palacio de la Proclamación
  • 7:00 p.m.: Dos pasajes sonoros para orquesta en el Auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones de Cartagena
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Cayó banda que robaba motos para vendérselas a las disidencias de las Farc

Abuso a menores

Policía desarticuló red de abuso a menores que vendía contenido a Estados Unidos

Animales

Un perrito fue brutalmente agredido en Barranquilla: le habrían tirado agua caliente

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Hay novedades con el nuevo técnico de Santa Fe a horas del clásico con Millonarios

Santa Fe ya tendría nuevo director técnico a horas del Clásico con Millonarios. El entrenador y su cuerpo técnico llegaron a Bogotá.

Bogotá

Hay nuevas obligaciones para los agentes de tránsito en Bogotá: atención, conductores

Las nuevas obligaciones que los agentes de tránsito en Bogotá deberán cumplir para evitar abusos y errores en los procedimientos.


El papa Francisco será dado de alta tras pasar cinco semanas hospitalizado

El Ministerio de Salud asegura que el desabastecimiento de medicamentos no es por falta de pago

La conmovedora reacción de la pareja de Aida Victoria Merlano tras confirmar su embarazo