Citarán moción de censura contra Álvaro Leyva por presunta falta ante la OEA

El Centro Democrático promoverá la diligencia en contra del canciller por la ausencia de Colombia en audiencia de posibles violaciones de DDHH en Nicaragua.


Noticias RCN

agosto 29 de 2022
12:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Congresistas del Centro Democrático están promoviendo una moción de censura contra el canciller Álvaro Leyva por la inasistencia de Colombia a una audiencia extraordinaria en la Organización de Estados Americanos, OEA, en la que se de estudiaron las posibles violaciones de los derechos humanos en Nicaragua.

A través de un comunicado, el partido político dio a conocer su posición frente a la ausencia de Colombia en el encuentro:

Al haber conocido que Álvaro Leyva, actual Canciller de la República, dio la orden a la Ministra Plenipotenciaria de ausentarse y no participar en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA para considerar la situación de Nicaragua y condenar las graves violaciones a los Derechos Humanos que allí se han cometido, señala la comunicación.

La controversial ausencia de Colombia en la sesión ante la OEA por las violaciones a derechos humanos en Nicaragua el pasado 12 de agosto, por una presunta orden desde la Cancillería colombiana, sigue dando de qué hablar.

De acuerdo con lo que expone el documento del Centro Democrático, la ausencia del delegado colombiano ante la OEA, por una instrucción del ministro de Relaciones Exteriores, reivindica las prácticas antidemocráticas y violaciones de derechos humanos que se han cometido en la dictadura de Nicaragua.

"Colombia debe seguir siendo un país garante de la democracia y la libertad en la región", reza el final del texto.

mocion alvaro leyva

En contexto: La policía de Nicaragua detuvo al obispo Rolando Álvarez, crítico de Ortega

¿Por qué Colombia no participó?

La sesión programada como cita extraordinaria para votar una resolución que condenaba al régimen de Daniel Ortega por las violaciones a derechos humanos en suelo nicaragüense, se cerró con 27 votos a favor; siendo los de Colombia y Nicaragua los únicos faltantes.

Se supo que la decisión de no participar en dicha reunión había sido consultada directamente con el canciller Álvaro Leyva. Según lo afirmado por Juan José Quintana, viceministro encargado de Asuntos Multilaterales, se debería a “delicados aspectos de política exterior que tienen carácter confidencial”.

¿Qué está pasando en Nicaragua?

Violaciones a derechos humanos, persecución y hostigamiento a la Iglesia católica, cierre de emisoras, presos políticos y confiscaciones a bienes de propiedad civil, son algunas de las medidas por las que ha optado el régimen de Daniel Ortega en contra de sus opositores.

Sumado a esto, las capturas a miembros de la Iglesia han tornado los ojos del mundo sobre la situación que se vive en Nicaragua. La más reciente y preocupante se tiene que ver con el obispo Rolando Álvarez, quien lleva varias semanas en arresto domiciliario.

En consecuencia, el silencio de Colombia para condenar a Nicaragua por estos hechos ha despertado profunda polémica, pues se cuestiona cuál será la posición del nuevo Gobierno ante los atropellos del régimen sandinista.

Otras noticias de interés:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

río Magdalena

Tres subtenientes desaparecidos en el río Magdalena durante entrenamiento militar

Asesinatos en Colombia

Expolicía se alió al Clan del Golfo y coordinó el asesinato de dos personas en Valledupar

Bogotá

¡Pilas! Inician obras en la Vía La Calera - Bogotá: ¿cómo serán los horarios?

Otras Noticias

América de Cali

Bahía vs. América de Cali: fecha, hora y canal para ver en Colombia

América de Cali vuelve a la acción en Copa Sudamericana frente a Bahía. Prográmese para el partido.

Artistas

Famoso cantante fue encontrado en situación de calle: "Quiero seguir luchando"

El artista fue encontrado en las calles y ha venido recibiendo apoyo por parte de algunos de sus seguidores.


Sismo de magnitud 6,2 sacudió el Pacífico de Panamá

Esta es la edad mínima que debe tener para solicitar una tarjeta de crédito en Colombia

Investigación relaciona los dolores de cabeza con genes propios de los neandertales