Colombia pide a la CIJ declararse impedida sobre demanda de Nicaragua
Así aseguró el presidente Santos que se lo pidió a la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Noticias RCN
agosto 14 de 2014
05:08 p. m.
05:08 p. m.
Colombia le solicitó a la Corte Internacional de Justicia declararse sin competencia para conocer la demanda interpuesta por Nicaragua contra Colombia el 16 de septiembre de 2013. Así lo informó el Presidente Juan Manuel Santos en una declaración ofrecida este jueves en la Casa de Nariño.
"Nicaragua pretende ahora reclamar una presunta plataforma continental extendida. Colombia argumenta que dicha demanda es inadmisible", sostuvo el mandatario.
El presidente Santos enfatizó que el escrito de Colombia es sólido y contundente y fue preparado por un grupo de prestigiosos y expertos abogados internacionales designados para tal efecto.
"Esta acción fue consultada con la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, ante la cual el agente Carlos Gustavo Arrieta y el coagente Manuel José Cepeda explicaron en detalle cada una de las excepciones preliminares presentadas por Colombia", precisó el jefe de Estado.
"Quiero reiterar que no hemos dejado ningún argumento ni opinión sin el estudio y consideración apropiados. El Gobierno ha trabajado con seriedad y rigor", dijo.
El mandatario resaltó que el equipo de abogados, nacionales e internacionales, ha hecho un análisis exhaustivo de cada posición y argumentación sobre este tema.
Agregó que "de acuerdo con las normas de la Corte, los escritos y los argumentos en esta etapa son confidenciales", razón por la cual no se entregarán detalles del documento presentado por Colombia.
"Nuestro país es respetuoso del derecho internacional" y por ello "decidí que debíamos manifestar con toda franqueza y contundencia ante la misma Corte Internacional de Justicia las razones jurídicas que le impiden pronunciarse de nuevo sobre cualquier petición nicaragüense", señaló.
El presidente Santos puntualizó que el Gobierno Nacional seguirá trabajando con determinación, seriedad y responsabilidad para defender los intereses de Colombia ante cualquier instancia internacional.
NoticiasRCN.com