¿Cómo sacar la nueva cédula digital desde el celular?

El trámite para solicitar el nuevo documento puede hacerse de manera virtual, incluso desde el celular. Conozca el paso a paso.


La cédula digital se puede tramitar 100% virtual
La cédula digital se puede tramitar 100% virtual / Foto: Registraduría Nacional.

Noticias RCN

enero 30 de 2023
11:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Registraduría Nacional arrancó en septiembre de 2022 la expedición de la nueva cédula digital que reemplazará la tradicional amarilla de hologramas. Con el claro objetivo de evitar la falsificación, adulteración o suplantación de identidad se implementó esta nueva modalidad para el documento que tendrá la misma validez tanto en físico como en digital.

La cédula digital se entrega con un ejemplar en físico que tendrá un nuevo diseño, sin embargo, cualquier trámite que desee realizar puede hacerlo con cualquiera de los dos documentos.

De acuerdo con lo que ha explicado la Registraduría, este cambio promoverá la protección de datos personales y, además, estará habilitada para el ingreso sin pasaporte a los ocho países que son miembros de la Comunidad Andina.

Este documento lo podrá solicitar de manera virtual únicamente por la página web de la Registraduría. Este proceso aplica solo para casos de duplicado, la expedición de la cédula de ciudadanía por primera vez debe ser en una sede.

En contexto: ¿Quiénes podrán tramitar gratis la nueva cédula digital?

Paso a paso para tramitar la cédula digital desde el celular

  1. Ingresar a la página web de la Registraduría Nacional haciendo clic aquí
  2. Ir al botón ‘Trámite cédula digital’
  3. Hacer el registro de los datos personales
  4. Proceder al pago de $55.750 a través de PSE 
  5. Otra opción es realizar el pago a través de Efecty, SuperGIROS, Matrix Giros y Banco Popular. Luego de efectuado el pago deberá esperar 24 horas hábiles para el inicio del trámite.

¿Cómo activar la cédula digital?

  • Descargar la aplicación móvil: 'Cédula Digital Colombia’ 
  • Le enviarán un correo con un código QR que permite la activación. 
  • Hay dos opciones: abrirlo desde ahí o escanearlo con su dispositivo, pero en otro teléfono
  • El QR tiene una vigencia de 48 horas.
  • EL QR imagen lo dirigirá a la opción ‘Activar’
  • Seleccionar el botón 'Siguiente', ubicado en la parte interior de la pantalla
  • Luego verá un mensaje para aceptar términos y condiciones
  • Ejecute la autentificación facial con la cámara del dispositivo móvil: ubíquelo frente a su rostro y verifique que se unan los tres puntos que aparecen en la pantalla
  • Aparecerá un mensaje de ‘Procesando’
  • Luego aparecerá 'Felicitaciones'
  • Finalmente le pedirán un pin de seis dígitos que corresponde a la clave de ingreso de la cédula digital en el dispositivo móvil

Vea también: ¿Cuánto tiempo se demora en estar lista la cédula digital?

¿Cuánto demora en estar lista la cédula?

Para los colombianos residentes en el exterior el tiempo de espera puede ser más largo, pues este depende de lo que se demore el Consulado en enviar el trámite a la Registraduría y esta última en llevar a cabo la cedulación.

Se estima que el envío de documentos del Consulado a la Cancillería, mediante una valija diplomática, tarde cerca de un mes. Posteriormente, se puede tardar hasta tres meses el proceso de cedulación por parte de la Registraduría y su entrega nuevamente a la Cancillería para el envío al exterior.

Entretanto, para quienes residen en el país, el trámite puede ser mucho más rápido pues no requiere de los largos tiempos de envío entre los Consulados y la Cancillería.

Lea, además: Cédula digital: así puede tramitarla sin agendar cita

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe

Fiscalía General de la Nación

Condenan a exparamilitar que participó en el secuestro y asesinato de un campesino en Cauca

Inseguridad

¡No caiga! Estas son las principales modalidades de extorsión

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

La Secretaría de Salud de Cauca aseguró que, por el momento, no se registran más casos de fiebre amarilla pero declaró en emergencia al municipio de Piamonte.


Se rompió todo en las 'chicas fuego': Yina Calderón nominó a Karina y la enfrentó cara a cara

Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley