Con 400 soldados reforzarán la seguridad en el Catatumbo

En las últimas horas, delincuentes quemaron cinco tractomulas y atacaron un helicóptero.


Los vehículos atacados transportaban combustible, hortalizas y verduras.

Noticias RCN

agosto 14 de 2014
07:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El Gobierno enviará en los próximos días 400 soldados y 50 policías a la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, en donde el miércoles fueron quemadas cinco tractomulas por desconocidos, informaron fuentes castrenses.
Al término de un Consejo de Seguridad realizado en Cúcuta, el comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez, señaló que los soldados engrosarán las filas de la Fuerza de Tarea Vulcano, encargadas de brindar seguridad en esta parte del país.
Además, en septiembre próximo serán enviados otros 12 pelotones de soldados profesionales y 50 policías que irán a las estaciones de pueblos del Catatumbo adonde llegarán 100 efectivos más en diciembre.
En Teorama, uno de los municipios de la zona, presuntos guerrilleros atacaron el martes a tiros un helicóptero que estaba aterrizando en las afueras del pueblo con una remesa de dinero, causando la muerte a dos policías y un civil de la empresa de valores que viajaba en la aeronave, así como heridas a otro uniformado.
Igualmente se designó una comisión especial del Gaula (unidad antisecuestro) de la Policía para recibir las denuncias por extorsión de la ciudadanía en los municipios de Ocaña, La Playa y El Carmen.
Las medidas buscan reducir los índices de delincuencia y las acciones terroristas que realizan las Farc y el ELN contra los recursos petroleros y la población civil en Norte de Santander, según dijo el general Rodríguez citado en un comunicado del Ministerio de Defensa.
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, señaló que los hechos violentos no solo generan una pérdida de la riqueza natural del país sino que impiden el acceso a los recursos tributarios que contribuyen al progreso y desarrollo del departamento.
Pinzón agregó que lo ocurrido en Norte de Santander lo que busca "es hacer creer que existe una presión al Gobierno Nacional en la mesa de negociación (de La Habana), pero lo que en verdad generan es un efecto contrario: que la paciencia del pueblo colombiano comience a agotarse". 
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Viral

La sorprendente reacción que cambió el resultado de un partido de ping-pong de un niño de 8 años

Temblor en Colombia

Se reportó temblor que se sintió ampliamente en Colombia hoy 12 de julio de 2025: estos son los detalles

Transmilenio

Reventa de pasajes de TransMilenio, el dolor de cabeza de las finanzas del sistema

Otras Noticias

Deportivo Cali

Amargo debut para el Deportivo Cali y Alberto Gamero: Junior le ganó 0-2 con estos golazos

Los goles del equipo 'tiburón' fueron de Guillermo Paiva y Steven Rodríguez. Vea el video.

Resultados lotería

Lotería de Boyacá: Resultados de hoy 12 de julio de 2025 y número del premio mayor

La Lotería de Boyacá de hoy, 12 de julio de 2025, ya tiene ganadores. Descubre aquí si el Premio Mayor te hizo el nuevo millonario.


La mamá de Yina Calderón se accidentó y tuvo que someterse a procedimiento médico: este es su estado

Pacientes con diabetes enfrentan demoras para acceder a insulina

Sheinbaum apuesta al diálogo para evitar una crisis comercial con EE. UU.