Anulan nombramiento de María Soledad Garzón como cónsul en Cancún
El Consejo de Estado compartió un documento en el que dejó sin efectos el nombramiento provisional de María Soledad Garzón Forero.

Noticias RCN
08:58 a. m.
El Consejo de Estado compartió en las recientes horas un documento en el que dejó sin efectos el nombramiento provisional de María Soledad Garzón Forero como consejera de relaciones exteriores en el consulado de Colombia en Cancún, México.
Anulan nombramiento de María Soledad Garzón como cónsul en Cancún
Según el fallo, la designación violó las normas que rigen la carrera diplomática y consular. El alto tribunal concluyó que sí existían funcionarios de carrera disponibles para asumir ese cargo, por lo que la asignación resultó improcedente.
Garzón Forero, hermana del fallecido periodista y humorista Jaime Garzón, fue nombrada mediante el Decreto 0983 del 2 de agosto de 2024 por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Sin embargo, la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular presentó una demanda argumentando que la designación desconoció el derecho preferente que tienen los diplomáticos escalafonados para ocupar vacantes, conforme a lo establecido por el Decreto Ley 274 de 2000.
Durante el proceso, la defensa de Garzón y de las entidades gubernamentales involucradas sostuvo que no había personal disponible de carrera para ocupar el puesto.
A pesar de ello, los magistrados encontraron evidencia suficiente, entre ellas, un informe del propio Ministerio, que acreditaba que al menos 29 funcionarios habían cumplido con el periodo reglamentario de doce meses en sus respectivos cargos en el exterior, lo cual los habilitaba para ser tenidos en cuenta en esa vacante.
Entre los ejemplos destacados por el Consejo de Estado figura el caso de Ana María Gutiérrez Urresta, consejera de relaciones exteriores en la embajada de Colombia en Sidney desde febrero de 2022.
Según el fallo, Gutiérrez, al igual que otros colegas, ya cumplía con los requisitos para ser trasladada a otra sede diplomática, lo que descartaba la necesidad de acudir a un nombramiento provisional por fuera del escalafón.
En consecuencia, el fallo dejó en firme la sentencia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que había anulado previamente el decreto de nombramiento.