Creciente del río Güejar arrastró botes de rafting dejando al menos un muerto y varios desaparecidos
Una emergencia se desató este viernes 6 de junio cuando un grupo de personas que practicaba rafting fue sorprendido por una crecida súbita.
Noticias RCN
06:30 p. m.
Lo que inició como una actividad turística de aventura terminó en desastre. Este viernes, en aguas del río Güejar, departamento del Meta, un grupo de personas fue sorprendido por una creciente repentina mientras practicaban rafting, lo que movilizó a organismos de socorro de varios municipios de la región.
Creciente del río Güejar arrastró botes de rafting
La emergencia fue reportada en horas de la tarde de este viernes 6 de junio, cuando un grupo de personas que se encontraba participando en una jornada de rafting en el río Güejar fue impactado por una crecida súbita del caudal.
Según informaron los equipos de socorro, el agua se llevó la balsa en la que se desplazaban, alejándola de la orilla y haciendo que se perdiera el rastro de varios de sus ocupantes.
Las autoridades activaron de inmediato los protocolos de rescate, con la participación de organismos del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, cuerpos de bomberos de Granada, Fuente de Oro, Vista Hermosa y San Juan de Arama, y con apoyo aéreo de la Fuerza Aérea Colombiana.
¿Qué se sabe de las personas que iban en los botes de rafting por el Güejar?
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) entregó un informe preliminar que detalla la complejidad de la situación:
- 20 personas fueron rescatadas con vida y se encuentran fuera de peligro.
- Un cuerpo fue recuperado sin signos vitales.
- Dos cuerpos más fueron arrastrados por la corriente, sin que los rescatistas hayan podido acceder a ellos por la fuerza del agua.
- Dos personas han sido ubicadas con vida, pero siguen atrapadas en un punto al que solo se puede llegar por vía aérea. La extracción depende de las condiciones climáticas y del terreno.
- Cuatro personas continúan desaparecidas, sin que hasta ahora se tenga confirmación de su paradero o estado de salud.
Las operaciones de búsqueda y rescate siguen en marcha, mientras la UNGRD continúa coordinando con los entes locales y las unidades de emergencia para acelerar las labores, a contrarreloj, con la esperanza de hallar con vida a los desaparecidos y evacuar a las dos personas ya localizadas que permanecen atrapadas.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado las identidades de los fallecidos ni de los desaparecidos.