VIDEO | Así fue el operativo con el que cuatro cabecillas del Tren de Aragua fueron capturados
A través de un operativo realizado en Bogotá y Chía, estos cuatro delincuentes fueron capturados.
Noticias RCN
11:09 a. m.
Fueron capturados cuatro cabecillas del Tren de Aragua en Cundinamarca. Los buscaban por una serie de delitos.
El operativo se llevó a cabo en Bogotá y Chía. Uno de los capturados es conocido como ‘Tiburón’ y es la cabeza del Tren de Aragua en la región de Sabana Centro. Las autoridades le seguían el rastro por tres homicidios.
¿Quiénes son los cabecillas capturados?
Los otros integrantes fueron identificados como ‘Vivi’, ‘José’ y ‘Piqué’. Su accionar delictivo se centró en extorsionar comerciantes, coordinar el microtráfico y efectuar homicidios selectivos.
Durante el operativo, se incautaron celulares, droga, dinero en efectivo, una motocicleta y un arma traumática.
La presencia del Tren de Aragua no es reciente en la capital. A finales de febrero en 2024, la Defensoría del Pueblo informó que se estaba presentando una disputa territorial entre esta banda con el Clan del Golfo.
¿En dónde está presente el Tren de Aragua en Bogotá?
A través de la alerta temprana 004 de 2024, la entidad alertó que el grupo transnacional estaba sembrando terror en Los Mártires, Santa Fe, Puente Aranda, La Candelaria, Antonio Nariño, Tunjuelito, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos.
Las autoridades tuvieron registros de amenazas de muerte, homicidios selectivos y extorsiones. La población, principalmente comerciantes, estaba siendo víctima de panfletos, llamadas intimidantes, videos y correos electrónicos amenazantes.
La Defensoría también reveló que el Tren de Aragua estaba financiando a Los Satanás, grupo que ha estado en conflicto con La Oficina de San Andresito, Los Boyacos, Los Camilos, Los Costeños, Los Paisas y Los Pereiranos.
Cabe recordar que el pasado 7 de abril, se le impuso medida de aseguramiento a más de 10 señalados miembros de esta banda criminal. Entre los capturados estaban Osmer Josué Castillo Urbaneja, alias Osmer; Wilfredo José Romero Chirinos, alias Ratón; y Víctor Manuel López García, alias Shakil.
‘Osmer’ ya estaba en la cárcel, por lo que se supo que desde allí coordinó el ataque con granada ocurrido el 10 de septiembre en Llano Grande, Kennedy.