Calamidad pública en Bolívar: río Magdalena provocó colapso de muros de contención

Las murallas de protección que mantenían la conexión vial y de movilidad de 5 municipios del sur de Bolívar con el resto del país, quedaron destruidas en varios tramos.


Noticias RCN

mayo 18 de 2025
01:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Miles de damnificados y la pérdida del 98% de la producción agrícola y lechera de la isla de Morales ha causado la devastadora arremetida del río Magdalena y sus afluentes que hicieron colapsar los muros de contención que protegían a toda esta región del sur de Bolívar.

Fuertes lluvias provocan inundaciones y deslizamientos en Antioquia, Valle del Cauca y Caldas
RELACIONADO

Fuertes lluvias provocan inundaciones y deslizamientos en Antioquia, Valle del Cauca y Caldas

Calamidad pública en Bolívar: río Magdalena provocó colapso de muros

“Todo se inundó. La finca, se han hundido terneros, marranos, gallinas. La gente está allá sacando los animales, porque todo eso está inundad. La gente ha dejado todo abandonado y se han perdido también cosas. Hay gente que ha estado a punto de ahogarse. Unos se están quedando al borde de la carretera”, indicó Rubén Darío Tinoco, damnificado por inundaciones.

Las murallas de protección que mantenían la conexión vial y de movilidad de 5 municipios del sur de Bolívar con el resto del país, quedaron destruidas en varios tramos, por lo que cientos de pasajeros tienen que hacer transbordo en el trayecto Morales – Puerto Bolívar.

“El fuerte creciente del río Magdalena nos tiene afectados a nosotros los transportadores y a los campesinos acá de la zona, porque el río se desbordó y hay una ruptura de más de 400 metros afectando el transporte de Gamarra hacia Morales, hacia Santa Rosa, a Arenal y los pueblos aledaños que se encuentran en esta zona”, agregó José Vila, transportador afectado.

La dificultad de salir de los municipios afectados por las inundaciones obliga a las comunidades a utilizar canoas motorizadas para cruzar de un lado a otro y tomar los vehículos terrestres, lo que incrementa el valor de los pasajes.

“Ahora se incrementaron los costos del presupuesto. Por ejemplo, el pasaje vale 15.000, hoy vale 22.000, todo incrementa, la canasta familiar, todo está más costoso porque hay que hacer doble transbordo, de igual manera el municipio de Arenal aún está incomunicado con el sur del departamento del Cesar, como lo es Aguachica”, detalló Edward Arango, habitante de Morales.

Video | Graves enfrentamientos por evacuación en la zona de la tragedia por lluvias en Medellín
RELACIONADO

Video | Graves enfrentamientos por evacuación en la zona de la tragedia por lluvias en Medellín

Comunidad en Bolívar pide ayudas por graves inundaciones

Ante la magnitud de la emergencia, que deja 1.500 familias damnificadas, miles de hectáreas de cultivos y pastizales anegadas y más de 60.000 reses en peligro, en Morales se decretó calamidad pública y alerta roja.

El alcalde, Ezequiel Salcedo, dijo que “estamos tratando de salvar los animales, los enseres, los semovientes, esto es una zona ganadera y está bajo el agua. Esto es una calamidad, esto es una emergencia, así que necesitamos la ayuda de todas las fuerzas vivas, de la nación, de los empresarios, de todos, estamos aquí agarrados de las manos, para poder salvar lo que podamos”.

De momento, los organismos de socorro atienden la emergencia con brigadas médicas, entrega de ayudas humanitarias y atención de la emergencia con maquinaria amarilla.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría investiga posibles hechos de corrupción previo a las elecciones en Vichada

Asesinatos en Colombia

Colombia se prepara para la Marcha del Silencio: fecha, hora y puntos de encuentro

Bolívar

Nuevo Centro de Atención de Fiscalía para habitantes del sur de Bolívar

Otras Noticias

Atlético Nacional

Polémica designación arbitral para el Nacional vs. Millonarios en el Atanasio

Nacional y Millonarios se enfrentan en una nueva edición del Superclásico colombiano y este sábado se conoció el equipo arbitral.

YouTube

Mr. Beast alquiló Disneyland para una cita con su novia: ¿cuánto le costó?

El reconocido youtuber Mr. Beast gastó una fortuna alquilando Disneyland para tener una cita romántica con su pareja.


Resultado Super Astro Sol hoy 14 de junio: número ganador del último sorteo

Estudio revela que el aceite oleico dietético podría relacionarse con la obesidad

Atención: una congresista local muerta y otro herido en EEUU en ataque selectivo