"Dejar pasar de a poquitos" sería parte de la crisis de migrantes en Urabá, según Migración

El director de Migración Colombia se pronunció sobre la crisis que se vive en la región de Urabá por el represamiento de migrantes.


Migración tomará medidas por crisis migratoria en Urabá
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

octubre 12 de 2022
06:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante la crisis humanitaria que se vive en la región de Urabá debido al represamiento de migrantesque llegan en busca de cruzar la frontera hacia Centro América, el director de Migración Colombia, Fernando García, se pronunció al respecto.

Durante una visita al Urabá antioqueño, García calificó la situación como una “crisis regional” que requiere de soluciones humanitarias con el fin de atender a los más de 8.000 migrantes, en su mayoría venezolanos, que esperan para cruzar por el Tapón del Darién hacia Panamá.

El director también anunció que durante los próximos cuatro días visitará los municipios de Carepa, Turbo, Apartadó, Necoclí, Acandí y Capurganá, con el fin de con observar de cerca la situación y tomar las medidas necesarias desde la entidad para la regulación de lo que se presenta desde hace varios meses en esta zona del país.

Vea también: “Estamos enfrentando una crisis”: Migración Colombia sobre personas represadas en Necoclí

La situación humanitaria del Darién no se inició hoy. Desde hace cerca de una década, miles de migrantes vienen cruzando por Colombia como país de tránsito continental hacia Panamá, Centroamérica y Estados Unidos. La política de "dejar pasar de a poquitos" y la falta de coordinación entre los gobiernos, ha contribuido a lo que hoy se está evidenciando.

Asimismo, el funcionario recalcó que esta situación es producto de la “ineficacia de los acuerdos de flujo controlado entre Colombia, Panamá y Costa Rica”, y añadió que se necesita una respuesta urgente para atender a estas poblaciones que cruzan hasta ocho fronteras en condiciones de vulnerabilidad.

Medidas para controlar la situación

El director de Migración reconoció además que la entidad tiene parte de la responsabilidad en esta crisis, por lo que se comprometió a realizar un trabajo articulado con las entidades regionales, autoridades y la comunidad internacional.

Le puede interesar: La crisis humanitaria en Necoclí no se detiene: Defensoría dice que son 150.000 migrantes

Además, expresó que la obligación del Estado es proteger a quienes se encuentren dentro de las fronteras, por lo que se tomarán acciones para garantizar los derechos de niños, niñas, mujeres, adolescentes y personas de la tercera edad que se encuentran en condición de migrantes.

La respuesta a esta crisis, si bien es responsabilidad en lo inmediato de Migración Colombia, requiere del apoyo expedito de múltiples instancias nacionales e internacionales, como defensoría, personería, autoridades municipales, la fuerza pública y organismos internacionales, entidades homólogas en la región, así como gobiernos y donantes internacionales. 

Cabe recordar que este pronunciamiento llega tras las alertas emitidas por la Personería de Necoclí, debido al represamiento del al menos 8.000 migrantes en sus costas, a la espera de una lancha que los acerque hacia donde inicia el tránsito por el Tapón del Darién.

Lea además: Preocupación en Necoclí, Antioquia, por cantidad de migrantes represados en las playas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Viral

La sorprendente reacción que cambió el resultado de un partido de ping-pong de un niño de 8 años

Temblor en Colombia

Se reportó temblor que se sintió ampliamente en Colombia hoy 12 de julio de 2025: estos son los detalles

Transmilenio

Reventa de pasajes de TransMilenio, el dolor de cabeza de las finanzas del sistema

Otras Noticias

Deportivo Cali

Amargo debut para el Deportivo Cali y Alberto Gamero: Junior le ganó 0-2 con estos golazos

Los goles del equipo 'tiburón' fueron de Guillermo Paiva y Steven Rodríguez. Vea el video.

Resultados lotería

Lotería de Boyacá: Resultados de hoy 12 de julio de 2025 y número del premio mayor

La Lotería de Boyacá de hoy, 12 de julio de 2025, ya tiene ganadores. Descubre aquí si el Premio Mayor te hizo el nuevo millonario.


La mamá de Yina Calderón se accidentó y tuvo que someterse a procedimiento médico: este es su estado

Pacientes con diabetes enfrentan demoras para acceder a insulina

Sheinbaum apuesta al diálogo para evitar una crisis comercial con EE. UU.