Delicada situación de orden público por el paro nacional
Una de las situaciones más críticas se vive en el Cauca. Allí los manifestantes han quemado vehículos.
Noticias RCN
01:37 p. m.
Las manifestaciones con bloqueos continúan en Guachetá (Cundinamarca) y la zona carbonífera en límites entre Cundinamarca y Boyacá. Tres municipios están incomunicados.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Vías, las afectaciones más importantes persisten en Boyacá, Nariño, Putumayo, Cauca, Arauca y se suman nuevos bloqueos en el último reporte en Santander, Villavicencio y Huila.
Según los reportes, en total son 11 vías primarias y 4 secundarias que presentan cierre total por las manifestaciones.
La vía entre Bogotá y Tunja sufre bloqueos esporádicos. Los manifestantes instalan barricadas cuando la fuerza pública se ausenta. La carretera entre Tunja y Villa de Leyva completa 48 horas sin paso. Se registran 3 bloqueos en los sectores del Desaguadero, Belén kilómetro 27 y El Crucero en el kilómetro 15.
En Antioquia las protestas están lideradas por transportadores. Hay caravanas de camiones entre Medellín y Copacabana.
En el departamento de Nariño se presentan 4 vías bloqueadas en los tramos de Rumichaca – Ipiales y Junín – Pedregal.
Metro a metro la policía y el ejército recuperan el paso entre Cali y Popayán. Los manifestantes, desde la montaña, lanzan piedras y artefactos explosivos contra los uniformados.
Unos 800 campesinos del Cauca se enfrentaron en la noche de este martes y la mañana de este miércoles con miembros del Esmad de la Policía, quemando vehículos e impidiendo el paso en la vía Panamericana, que comunica a Cali con Popayán.
Según los reportes iniciales, hay un policía herido en el rostro. Los manifestantes quemaron un carrotanque para transporte de lácteos a la altura de El Cairo, en inmediaciones del municipio de Cajibío, en Cauca.
En el Cauca, según la Policía de Carreteras, hay tres vías principales con cierre total. Se trata de la vía que conduce de Mojarras a Popayán, Popayán - Cali e Inzá - Belalcázar.
Estas manifestaciones, según el reporte de las autoridades, están protagonizadas por los gremios agrarios, campesinos, trabajadores de la salud, indígenas, papicultores, mineros y transportadores de carga.
NoticiasRCN.com