Denuncian 64 casos de violencia sexual durante el conflicto

Las denuncias podrían evitar que algunos paramilitares, que están por recuperar la libertad, salgan de las cárceles.


Las mujeres tienen prohibido conducir en Arabia Saudí. Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 05 de 2014
06:47 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un total de 64 casos de violencia sexual contra mujeres supuestamente cometidos por integrantes de grupos guerrilleros y paramilitares fueron denunciados en Barranquilla, informó el Ministerio de Justicia.

Las nuevas querellas se interpusieron en desarrollo de las jornadas que para este fin desarrolla el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Justicia con el acompañamiento de la Fiscalía, la Procuraduría y la Unidad de Atención a Víctimas.

El ministro de Justicia, Alfonso Gómez, citado en un comunicado de su despacho, aseguró que "son casos nuevos que después de muchos años ven la luz de la justicia y no pueden quedarse en la impunidad".

Las denuncias de las víctimas, dijo Gómez, "podrían coincidir con personas que estarían próximas a recuperar la libertad y que no han tenido en cuenta en sus declaraciones el contar toda la verdad frente al sometimiento y el abuso contra las mujeres".

Recientemente diferentes organizaciones han alertado sobre la inminente salida de la cárcel de integrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que se acogieron entre 2003 y 2006 a la Ley de Justicia y Paz durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010).

Mediante ese sometimiento a la justicia los paramilitares entregaron las armas y se comprometieron a revelar la verdad a cambio de recortes en las penas, proceso que se saldó con la desmovilización de 31.000 hombres.

Méndez agregó: "por ello instamos a un pronto avance de las investigaciones y que los magistrados valoren la efectiva contribución a la verdad antes de permitir que los jefes paramilitares recuperen la libertad".

La jornada en la que se lograron las denuncias se realizó entre el 29 y el 31 de julio, en Barranquilla.

La mayoría de las mujeres dijeron haber sido víctimas de miembros de grupos paramilitares, guerrilleros y un caso de la Policía, cuyas identidades están siendo investigadas por las autoridades.

Beatriz Cortina, directora de una fundación que lleva su nombre y que acompaña a las víctimas en el proceso de denunciar, señaló que en la próxima jornada se convocarán a víctimas cinco departamentos.

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Descubren bar usado para explotar sexualmente a jóvenes que engañaban con falsas ofertas de trabajo

Protestas en Colombia

Se anunció paro nacional de arroceros por crisis económica y precios del grano

Indígenas

Traslado temporal de comunidad Embera sigue en espera mientras Distrito mantiene diálogo con habitantes de Salitre

Otras Noticias

Salud mental

¿Es normal desviar la mirada al hablar? Las razones detrás de este comportamiento

¿Por qué desvían la mirada al hablar? Estas son las razones psicológicas detrás de este gesto común.

Ciclismo

Equipo del Tour de Francia genera remezón en el circuito y es comprado por reconocida marca deportiva

El millonario negocio pone a este equipo como uno de los más poderosos en el circuito.


La app que lleva el control de vacunas, citas médicas y ubicación de mascotas

Detienen a hombre por desviar agua de importante palacio en Italia para su finca privada

Resultado Super Astro luna hoy 13 de julio: número ganador del último sorteo