Disidencias admiten que secuestro de Lyan habría sido un error: iban por el padrastro
Las autoridades confirmaron que el secuestro de Lyan es con fines extorsivos y que inicialmente iba dirigido a su padrastro.
Noticias RCN
01:56 p. m.
El secuestro de Lyan, un niño de 11 años en Jamundí, Valle del Cauca, ha conmocionado a la población y desatado una ola de solidaridad y manifestaciones exigiendo su liberación inmediata.
Disidencias admiten que secuestro de menor en Jamundí fue un error
Hace nueve días, el menor fue sacado de su casa por hombres armados y encapuchados, presuntamente miembros de las disidencias de las Farc, en lo que las autoridades han calificado como un secuestro extorsivo.
La comunidad de Jamundí se ha unido en una serie de manifestaciones y vigilias para exigir la liberación de Lyan.
Estudiantes, padres de familia, autoridades civiles e iglesias han marchado por las calles del municipio, portando pancartas y realizando oraciones por el bienestar del niño.
“Realmente, como comunidad jamundeña, como madre, estamos pidiendo la libertad de Lyan. Aparte de eso, el respeto a la vida, el derecho a la vida de nuestros niños y niñas, adolescentes de nuestro municipio", expresó Aleida Pérez, habitante de Jamundí.
La Policía Metropolitana de Cali confirmó que el secuestro iba dirigido inicialmente contra el padrastro de Lyan. Sin embargo, al no encontrarlo en la vivienda, los delincuentes decidieron llevarse al niño.
Por su parte, la Iglesia Católica también informó que las disidencias de las Farc admitieron haber cometido un error, ya que el secuestro no estaba planeado contra el menor.
Una comisión humanitaria, con participación de la Cruz Roja Internacional, la OEA y Naciones Unidas, está mediando para lograr la liberación de Lyan.
“Ante una situación de caos que se presenta al interior de la vivienda, donde algunos integrantes de la familia alcanzan a huir, el menor queda con la empleada de servicio doméstico. Por eso se da el secuestro de este joven de 11 años”, detalló Carlos Oviedo, comandante de la Policía de Cali.
El Comisionado para la Paz emitió un comunicado rechazando el secuestro y exigiendo la pronta liberación del niño.
Secuestro de menor en Jamundí habría sido un error: disidencias
Mientras tanto, las autoridades continúan con los operativos en la zona alta de Jamundí, buscando dar con el paradero de los responsables, entre ellos el señalado como autor intelectual, alias Oso Yogi.
La familia de Lyan enfrenta momentos difíciles, especialmente su madre, quien ha presentado problemas de salud debido a la angustia por el secuestro de su hijo.
La comunidad local y nacional permanece unida en su llamado a las disidencias de las Farc para que liberen inmediatamente al menor y lo devuelvan sano y salvo a su hogar.