Ecopetrol suspende operaciones en Tibú tras atentados
Las operaciones se han suspendidos de forma temporal tras dos atentados perpetrados este viernes.

Noticias RCN
11:23 a. m.
Ecopetrol suspendió las operaciones en su campo en Tibú, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, a raíz de dos atentados perpetrados contra su infraestructura la tarde del viernes, anunció este sábado la compañía.
La producción del campo Tibú es de cerca de 1.800 barriles de petróleo por día, agregó Ecopetrol en un comunicado.
Según la compañía, el primer ataque fue registrado hacia las 16.40 hora local en el pozo Tibú-50, "donde se realizaban operaciones de reacondicionamiento de pozos por parte de la empresa contratista Key Energy".
El segundo ocurrió casi una hora después "cuando hombres armados llegaron a la estación M-24, donde fueron activadas cargas explosivas en la estación de inyección de agua y en el área de tratamiento de fluidos".
"Ecopetrol rechaza atentados contra infraestructura petrolera en el campo Tibú Ecopetrol", manifestó la empresa en un comunicado en el que señala que esos ataques "pusieron en riesgo la vida de los trabajadores y de las comunidades vecinas".
Para enfrentar la situación, "la empresa activó el plan de contingencia" en la Gerencia de Operaciones de Desarrollo y Producción Catatumbo, la región donde está ubicado Tibú, una zona de fuerte presencia guerrillera.
Como medida preventiva, Ecopetrol suspendió las actividades en ese campo "de forma temporal hasta que se garanticen las condiciones de seguridad de los trabajadores" por parte de la Fuerza Pública que este viernes mismo reforzó la vigilancia.
En la zona actúa principalmente el ELN, que en las últimas décadas ha perpetrado numerosos ataques contra la infraestructura petrolera, pero también algunos frentes de las Farc.
El pasado jueves, en el discurso de investidura de su segundo mandato, el presidente Juan Manuel Santos advirtió a las Farc que deben dejar de cometer atentados como los de las últimas semanas principalmente en el sur del país contra la infraestructura energética y de servicios.
"¡No dinamiten las vías de los campesinos! ¡No más pueblos sin luz o sin agua! ¡No más petróleo contaminando nuestros ríos!", enfatizó el presidente.
EFE