El drama de los de niños que huyeron de las balas en el Catatumbo

Tan solo en Ocaña son 1.800 los niños víctimas del desplazamiento forzado por los enfrentamientos del ELN y las disidencias de las Farc.


Noticias RCN

enero 20 de 2025
09:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se agrava la crisis humanitaria que ha dejado la guerra entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las Farc en el Catatumbo, en Norte de Santander, que se disputan el control del territorio.

Lamentablemente, los más vulnerables han quedado en medio de las balas de estos grupos terroristas. El doloroso saldo en tan solo cuatro días es de 80 muertos y más de 19.000 desplazados, entre ellos, un gran porcentaje de niños.

Solo en Ocaña son 1.800 niños que fueron obligados a abandonar sus casas y salir huyendo con sus familias a otros territorios para proteger sus vidas.

"¡Respeten!": Familia en el Catatumbo se enfrentó a miembros del ELN
RELACIONADO

"¡Respeten!": Familia en el Catatumbo se enfrentó a miembros del ELN

El drama de los niños desplazados del Catatumbo

Solemith Bayona, una madre desplazada por el conflicto, relató el dolor que sienten no solo de dejarlo todo, sino de ver a sus hijos con hambre y sin un lugar cómodo para dormir.

Mire en la situación en la que se encuentran, un niño de cuatro meses durmiendo en un coche, sin dormir, sin comer, bueno por medio de pecho, pero por más que sea, el frío, el sereno para ellos, esto no es un sitio adecuado para tener niños.

Hugo Sánchez, otro padre desplazado por la violencia, explicó coincidió con esta madre con que la alimentación de sus hijos es lo que más les preocupa:

“Más que todo son los alimentos, la comida para ellos ya que le toca uno en estos casos movilizarse y viene a enfrentar esta situación a ver que le colaboran a uno, y pues estamos en la mano del señor, Dios proveerá”.

Desgarrador balance: van más de 19.000 víctimas de desplazamiento en el Catatumbo
RELACIONADO

Desgarrador balance: van más de 19.000 víctimas de desplazamiento en el Catatumbo

La bandera blanca, la esperanza de 1.800 niños desplazados

1.800 niños del Catatumbo son ahora desplazados de la violencia y permanecen en un albergue comunitario de Ocaña.

Alba Largel, madre desplazada, contó cómo fue el momento en el que pudieron huir de las balas:

Cuando salieron con una banderita blanca, en seguida yo cogí el bolsito este, me monté en el carro y me vine. Nos trajeron en un camión con los dos hijos míos y con los dos nietecitos. No tenemos comida, no tenemos cama, un colchón donde dormir.

Colombia es testigo del drama de los niños que quedaron en medio del fuego cruzado y que junto a sus padres solo tuvieron unas horas para abandonar su territorio, una situación que aumenta la crisis humanitaria en el Catatumbo.

Los sectores donde continúan llegando los desplazados, piden al Gobierno Nacional y a las autoridades más ayudas humanitarias.

Presidente Petro declara estado de conmoción interior por situación en el Catatumbo
RELACIONADO

Presidente Petro declara estado de conmoción interior por situación en el Catatumbo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Detuvieron a joven de 19 años que acababa de atracar a pasajeros del Sitp

Hace 17 minutos

Bogotá

"Presidente no le demos más largas": Alcalde Galán pide apoyo para cofinanciar buses eléctricos

Hace 19 minutos

Inseguridad en Bogotá

Habitantes denuncian CAI abandonado en zona de recientes ataques con granada en Bogotá

Hace 2 horas

Otras Noticias

Epa Colombia

¿No son tan amigas? Yina Calderón hizo sorpresiva declaración sobre 'Epa Colombia'

Yina Calderón habló con Laura González sobre el vínculo que ha tenido con 'Epa Colombia' desde que la conoció. ¿Qué dijo?

Hace 4 minutos

Atlético Nacional

“Yo no juego para Lorenzo”: Marino Hinestroza, contundente

Marino Hinestroza fue contundente al ser preguntado por su nula participación con Néstor Lorenzo.

Hace 34 minutos


ONU identificó a 54 altos funcionarios de Nicaragua por violaciones de derechos humanos

Hace 2 horas

¿Qué debería hacer Colombia tras los aranceles impuestos por Estados Unidos?

Hace 2 horas

La Superintendencia de Salud prorrogó la intervención a la Nueva EPS por un año

Hace 3 horas