El Viacrucis de los niños de Chocó para evitar ser reclutados por la guerrilla

Desde 2002 hasta la fecha han sido reclutados 14.200 menores en el país. Las zonas de frontera registran la situación más difícil.


Noticias RCN

febrero 15 de 2020
08:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN Fin de Semana conoció una difícil situación que se presenta en departamentos como Chocó, donde, según las autoridades, los menores de edad habitantes de varias regiones del departamento atraviesan una difícil situación por cuenta de la presencia de grupos armados en la zona, y los intentos de estos por vincularlos a sus filas.

Funcionarios de la zona describen la forma en la que los menores han tenido que recurrir a esconderse durante varios días en las zonas rurales del departamento con el objetivo de evitar ser reclutados por la guerrilla.

El Gobierno Nacional estima que desde el año 2002, hasta la fecha, más de 14.000 niños han sido víctimas de reclutamiento forzado, escribiendo cómo las zonas de frontera se han convertido en las más peligrosas.

Lea también: El ELN admitió que recluta en sus filas a menores de 16 años

Funcionarios de la gobernación departamental en Chocó denuncian la zozobra que viven familias y niños del sector por cuenta de esta práctica, con la que obligan a cambiar lápices por fusiles, y con la que truncan los sueños de los infantes, y los convierten en la primera línea de batalla.

Solamente en Chocó, durante el último año se han registrado 34 casos de reclutamiento forzado, convirtiendo a este en el segundo departamento que más registra casos. El primero es Antioquia, según cifras dadas a conocer por la fundación Coalico.

Dentro de los grupos señalados del ilícito se destacan las disidencias de las Farc, el ELN, y el Clan del golfo.

Le puede interesar: Este es el grave panorama sobre el reclutamiento de menores en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma pensional

Abecé de lo que sigue para la reforma pensional tras su regreso a la Cámara

Reforma Laboral

Contrarreloj: conciliación de la reforma laboral debe darse antes del 20 de junio

Bogotá

Mujer agredía con arma blanca a ciudadanos que se negaban a darle dinero en Bogotá

Otras Noticias

Reforma Laboral

¿En cuánto quedarían los recargos nocturnos y dominicales con el ajuste de la reforma laboral?

La reforma laboral, aprobada en el Senado, pasa a conciliación en la Cámara de Representantes y, posteriormente a sanción presidencial.

Alimentos

Efectos de la cafeína sobre el sueño de las personas: esto dicen los expertos

La cafeína podría representar importantes desventajas dentro del sueño de las personas y algunas funciones cognitivas.


‘Trump Mobile’: el servicio inalámbrico y teléfono móvil de la Organización Trump

¿Cuánto cuesta acompañar al Medellín en la final? Estos son los precios de las boletas

¿Por qué algunas personas deciden vivir sin redes sociales? Esto dice la psicología