Esta es la situación de los ventiladores mecánicos en el país

El gerente para la atención de coronavirus en Colombia, Luis Guillermo Plata, detalló cuál es la situación en materia de ventiladores para la atención de la pandemia.


Noticias RCN

junio 14 de 2020
03:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas llegaron al país 50 ventiladores mecánicos para enfrentar la pandemia en las zonas donde el covid -19 ha hecho mayor presencia, sin embargo, en muchas regiones siguen lanzando llamados de auxilio al Gobierno Nacional para que su centros médicos sean dotados de estos implementos vitales para los pacientes críticos.

Vea también: Este es el panorama de la ocupación de UCI en Colombia

Según datos de la Gerencia para la Atención del covid-19, la dotación está así:

El Gobierno ya compró: 4.458 ventiladores, de este total, en mayo llegaron: 92 equipos, mientras que en lo que va de junio, arribaron al país 50 nuevos ventiladores, para un total de 142 puestos en el territorio nacional.

La promesa del Gobierno es que llegarán, en lo que resta de junio, 1.183 ventiladores, el resto de ellos en los meses de julio, agosto y septiembre.

Las ciudades donde se han distribuido estos equipos médicos, que además son ciudades con un alto promedio de contagios, proporcionándolo con su población, son: Cartagena, Cali, Buenaventura, Tumaco, Villavicencio y Quibdó.

No obstante, otros mandatarios locales han expresado su preocupación debido a que estos equipos médicos aún no se han entregado en sus jurisdicciones, es el caso de Bogotá.

Le puede interesar: Así está la ocupación de las UCI en las cuatro subredes de Bogotá

En diálogo con Noticias RCN, el gerente para la atención de coronavirus en Colombia, Luis Guillermo Plata, detalló cuál es la situación del país en materia de ventiladores mecánicos para la atención de la pandemia.

Respecto a la denuncia de la alcaldesa Claudia López que señala que aún no recibe estos implementos, Luis Guillermo Plata dijo que “todo toma un tiempo, hemos venido comprando ventiladores desde hace más de tres meses (…), hemos comprado más de 4.000 ventiladores, lo que pasa es que llegan en el tiempo”. Agregó que debido a la alta demanda se debe disponer de cierta cantidad de tiempo para traerlos al país.

El funcionario explicó que la entrega de los ventiladores depende de cómo se desarrolla la pandemia, además de la capacidad y la infraestructura de cada lugar, al igual que del recurso humano y de la capacidad que se tenga para instalarlos.

“Son decisiones muy complejas que Minsalud, que es quien conoce esos temas y lleva el direccionamiento acá, evalúa y según eso, definen a dónde es más adecuado enviar los ventiladores para que sea óptima su utilización, dependiendo lógicamente del contagio”, agregó Plata.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bosa

Denuncia de vecinos permitió hallar armas y droga en conjunto de apartamentos en Bosa

Norte de Santander

Sujeto de 20 años abusó a una menor de edad: la amarró y le vendó los ojos

Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe aclaró sus intereses sobre el juicio en su contra

Otras Noticias

Alimentos

Organización Ardila Lülle desmiente supuesta venta de Postobón S.A.

Mediante un comunicado, la OAL advirtió que únicamente se han adelantado conversaciones con actores del sector de bebidas en América Latina.

Shakira

Shakira confirma una nueva fecha en Colombia: ¿en cuál ciudad se presentará?

La cantante barranquillera sorprendió a sus más fieles fanáticos al anunciar una nueva fecha en el país.


Graves inundaciones en Nueva Jersey dejan dos personas muertas

¿Cuáles son las consecuencias de no limpiarse el ombligo?: esto dicen los especialistas

Álvaro Montero ya disfruta con Vélez y Millonarios no anuncia su salida