Éxito del proceso paz dependía del fallo sobre Marco Jurídico
El Gobierno agradeció a la Corte Constitucional que haya declarado exequible el Marco Jurídico para la Paz
Noticias RCN
agosto 29 de 2013
02:27 p. m.
02:27 p. m.
En un comunicado, el Gobierno del presidente de Juan Manuel Santos consideró histórico el fallo de la Corte Constitucional, que declaró exequible el Marco Jurídico para la Paz, ya que “este instrumento jurídico permite una sana ponderación entre el deber del Estado de investigar y juzgar, la obligación de satisfacer los derechos de las víctimas, y el derecho de todos los colombianos de lograr la paz”.
Además, el Gobierno señaló que el “éxito” de las conversaciones de paz que se adelantan en La Habana dependía de la decisión que tomará la Corte sobre la enmienda. “Este es un mensaje para las Farc y para todo el país: el logro de la paz estable y duradera implica el reconocimiento de las víctimas y la satisfacción de sus derechos”.
La Corte Constitucional avaló el 28 de agosto la propuesta de reforma a la constitución que permitiría la entrada a la vida política de los guerrilleros que dejen las armas al cabo de un proceso de paz.
La enmienda fue respaldada por siete de los nueve magistrados de la Corte.
La Corte aclaró que para aplicar el marco jurídico para la paz deberá cumplirse con una serie de requisitos, entre estos la efectiva "terminación del conflicto armado" con el grupo desmovilizado y la entrega de las armas.
Además, resaltó que se deberá investigar y juzgar los delitos de lesa humanidad o crímenes de guerra cometidos de manera sistemática e imputársele a sus máximos responsables.
La reforma prevé la suspensión en el cumplimiento de penas a los guerrilleros que se desmovilicen, así como su participación activa en política, entre otras disposiciones.
El Gobierno ha impulsado esta reforma por considerarla como la base jurídica para el proceso de paz que lleva adelante en La Habana con las Farc.
NoticiasRCN.com/AFP