Extraditarán a alias Pipe Tuluá, cabecilla de 'La Inmaculada' que desde la cárcel ordenaba extorsiones y homicidios
Estados Unidos lo reclama por narcotráfico. Su inminente salida del país desató disturbios y toque de queda en Tuluá.
Noticias RCN
09:29 p. m.
Pese a permanecer tras las rejas, Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá, era considerado por las autoridades como uno de los hombres más peligrosos del Valle del Cauca.
A sus 40 años, y cumpliendo una pena de 30 años de prisión por extorsiones, microtráfico y 39 homicidios, el cabecilla del grupo delincuencial La Inmaculada mantenía el control de operaciones criminales desde su celda en la cárcel La Picota de Bogotá.
Ahora, el gobierno de Estados Unidos lo solicitó en extradición por narcotráfico, y Colombia ha iniciado oficialmente su entrega.
Extraditaron a alias Pipe Tuluá, temido cabecilla de 'La Inmaculada'
Durante la madrugada, unidades especializadas del Gaula de la Policía Nacional ejecutaron un operativo para sacar a alias Pipe Tuluá de la cárcel La Picota.
Bajo estrictos protocolos de seguridad, fue conducido a la estación de Policía Los Mártires, ubicada en el centro de Bogotá, donde quedó bajo custodia de la DIJIN mientras se surte el proceso administrativo correspondiente para su extradición.
Fuentes policiales señalaron que el operativo se llevó a cabo en absoluto hermetismo, con un cerco de seguridad reforzado y sin margen de error, dada la peligrosidad del detenido y su historial delictivo.
En el lugar permanece bajo vigilancia constante, a la espera de ser entregado a las autoridades estadounidenses, que lo requieren por delitos asociados al tráfico de estupefacientes.
¿Quién es alias Pipe Tuluá?
No es un delincuente común. Es señalado como el jefe máximo de la red criminal La Inmaculada, organización responsable de sembrar miedo en varias zonas del departamento del Valle.
De acuerdo con las autoridades, mientras estaba tras las rejas dirigía extorsiones sistemáticas, controlaba rutas de microtráfico y coordinaba homicidios selectivos.
El prontuario de alias Pipe incluye 39 asesinatos documentados, por los cuales ya enfrentaba una condena de 30 años de prisión. Sin embargo, su nombre continuaba apareciendo en investigaciones recientes por amenazas, ajustes de cuentas y órdenes impartidas desde prisión.
Otros integrantes de 'La Inmaculada' fueron reubicados
Junto a la extradición de su cabecilla, la estructura criminal también recibió un golpe interno. Otros cinco integrantes de La Inmaculada fueron reubicados en diferentes centros penitenciarios del país, como parte de la estrategia de contención del grupo delictivo.
Entre los trasladados están individuos conocidos con los alias de:
- El Enano
- Caregallo
- Nacho
- Carevieja
Estos sujetos, también considerados piezas clave en la organización, fueron distribuidos en cárceles distintas para impedir que continúen coordinando acciones desde el interior del sistema penitenciario.
Taxis quemados y toque de queda tras la noticia de alias Pipe Tuluá
En Tuluá, Valle del Cauca, bastión de la estructura de ‘Pipe’, la comunidad fue testigo de ataques violentos tras conocerse la noticia de su traslado. Varios vehículos tipo taxi fueron incinerados en distintos sectores del municipio, en lo que se presume fueron represalias por parte de integrantes de la organización.
Ante la gravedad de la situación, la Alcaldía Municipal decretó toque de queda, aplicable desde las 6:00 p. m. hasta las 5:00 a. m., como medida preventiva para evitar nuevos hechos violentos.
El secretario de Gobierno de Tuluá, José Martín Hincapié, confirmó la implementación de medidas extraordinarias de seguridad:
Asimismo, se han adoptado otras medidas especiales como es el cierre de algunas vías, así como la prohibición de ventas de combustibles. Además, se prohíbe la movilización de parrillero de moto”