"Fallo hace que el camino hacia la igualdad sexual sea imparable"

Miembros de la fundación Colombia Diversa y del Congreso calificaron de "histórico" el fallo de la Corte Constitucional.


Miembros de la comunidad Lgtbi respaldaron la decisión y esperan más avances sociales. Foto. AFP

Noticias RCN

agosto 28 de 2014
06:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El fallo de la Corte Constitucional con el que se permite que una pareja de lesbianas adopte legalmente a los hijos de una de ellas, fue calificado como "histórico" por miembros de organizaciones que trabajan por los derechos de los homosexuales en el país, como Colombia Diversa.
Congresistas que apoyan a la comunidad Lgbti, como la representante a la Cámara Angélica Lozano, también celebraron la determinación del alto tribunal, aunque manifestó que es necesario que continúe la búsqueda de la igualdad completa, no solo para homosexuales, sino también para mujeres y discapacitados. 
Colombia Diversa manifestó que el fallo de la Corte abre las puertas para "la igualdad total", aunque también manifestó que pese a que se avanza en términos legales, Colombia todavía es un país con muchos perjuicios en cuanto a las personas con orientaciones sexuales distintas a las tradicionales.
"Las parejas del mismo sexo enfrentan muchas trabas en Colombia, porque este es todavía un país profundamente religioso. Hay imaginarios colectivos de que si se otorga este derecho (de adoptar), el ICBF va a tener una fila de travestis al otro día pidiendo que les den un niño, como si eso fuera malo", señala Sandra Marcela Rojas, quien está vinculada a Colombia Diversa.
Los voceros de la organización hicieron un llamado para que el ICBF autorice inmediatamente la adopción de la hija de las mamás lesbianas que fueron cobijadas con la medida de la Corte.  
Por su parte, la congresista Angélica Lozano manifiesta que la determinación de los magistrados de la Corte hace que el camino hacia la igualdad sexual sea "imparable" y añade que -para ella- cuando hay impedimentos de esta índole no hay avances sociales.
"Mientras haya ciudadanos de segunda por su condición sexual, la sociedad pierde. La paz verdadera no está en La Habana, está en las casas, en las oficinas y en las calles, donde haya respeto para todos por igual", asegura, y agrega que "este es un gran paso, no solo para Ana y Verónica (la pareja a quien se le favoreció con la tutela), sino para miles de parejas que quieren formar una familia y que no han sido beneficiadas por el ICBF debido a que la ley impedía que pudieran adoptar", dice la congresista.
Fallo histórico
El de este jueves es un fallo sin precedentes en el país. Con él, la Corte Constitucional le dio la razón a una pareja de mujeres que interpuso una tutela en la que solicitaban les fuera permitida la adopción de una niña que es hija biológica de una de ellas y que les había sido rechazada por el ICBF durante cinco años.
De este modo, la Corte Constitucional permite legalmente la adopción de niños y niñas por parte de parejas homosexuales, pero con la condición de que únicamente aplicará en casos en que el menor que se pide en adopción sea hijo biológico de uno de los dos miembros de la pareja. 
Además, también se debe cumplir con todos los requisitos que operan para parejas heterosexuales, por lo que la unión homosexual debe estar establecida desde hace más de dos años, no debe haber problemas de drogadicción, entre otros.
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

¿Nuevo candidato para las presidenciales? Este es el nuevo nombre que resuena en la lista

ELN

Niña gravemente herida tras la explosión remota de un campo minado en Amalguer, Cauca

Cauca

Mujeres del Cauca enviaron carta a actores armados pidiendo salidas para la paz

Otras Noticias

Ministerio de Minas y Energía

Dura carta de gremios advierte a minminas posible fracaso de ley para reducir tarifas de energía

Son 12 los gremios que argumentaron en una carta por qué el proyecto de ley que adelanta el Ministerio de Minas podría tener efectos negativos.

Salud mental

¿Ahorro extremo o tacañería? La Psiquiatría explica por qué a algunos les cuesta ser generosos

¿Ahorro o tacañería? La psiquiatra Laura Villamil explicó por qué a muchos les cuesta ser generosos, revelando razones psicológicas más allá del dinero.


Sofía Vergara ya tiene su propia escultura en Barranquilla: ¿cuánto mide?

Siete muertos en Guatemala por más de 300 sismos en 48 horas

Así se despidió Guillermo de Amores de Peñarol y sería el guardián del arco de Millonarios