Falso sacerdote estafó a más de 200 personas con promesas de trabajo en tres departamentos
Alias Meiker, contactaba a sus víctimas fingiendo ser parte de la Iglesia y de programas sociales.
Noticias RCN
12:00 p. m.
La Fiscalía reveló un caso de estafa en el que se ve involucrado un hombre que simulaba ser sacerdote y representante de programas de ayuda humanitaria para engañar a ciudadanos en búsqueda de empleo.
Usando esta fachada, logró estafar a 219 personas, a quienes cobró cientos de miles de pesos con la promesa de conseguirles trabajo.
Falso sacerdote estafó a más de 200 personas con promesas de trabajo
Alias Meiker, fue asegurado en un centro penitenciario por su presunta responsabilidad en una serie de estafas sistemáticas que afectaron a 219 personas entre 2023 y 2025.
Según los hallazgos de la Fiscalía, este hombre se hacía pasar por sacerdote adscrito a la Diócesis de Istmina, en el departamento del Chocó, para contactar a ciudadanos vulnerables y prometerles empleos que nunca existieron.
El señalado se presentaba también como supuesto intermediario de entidades como el Plan de Alimentación Escolar (PAE) y otras organizaciones de asistencia humanitaria.
Desde esa fachada de autoridad moral y social, contactaba a sus víctimas, la mayoría en situación de desempleo, mediante llamadas telefónicas, y les ofrecía trabajo como empacadores con un salario de 1.700.000 pesos mensuales.
Sin embargo, para supuestamente formalizar el contrato y garantizar la afiliación a la seguridad social, exigía el pago de entre 340.000 y 370.000 pesos.
Una vez recibía el dinero, desaparecía: cortaba toda comunicación y bloqueaba a las personas que había contactado.
La Fiscalía estableció que el acusado logró apropiarse de más de 90 millones de pesos bajo esta modalidad fraudulenta.
¿En dónde estafó a las más de 200 personas?
Las víctimas están distribuidas en al menos tres departamentos del país: Chocó, Valle del Cauca y Nariño.
Según las autoridades, todas fueron engañadas de la misma manera, y algunas incluso hicieron esfuerzos económicos extremos para conseguir el dinero solicitado por el supuesto “sacerdote”, creyendo que era la oportunidad de salir adelante.
Finalmente, el operativo de captura fue realizado por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), quienes ubicaron al acusado en la ciudad de Medellín.
Allí fue detenido y posteriormente presentado ante un juez por un fiscal de la Seccional Chocó. Durante la audiencia, la Fiscalía le imputó el delito de estafa agravada, el cual fue aceptado.