Familia de mujer asesinada en Bogotá denuncia amenazas del presunto feminicida

El hombre quedó en libertad por vencimiento de términos. La mamá y la hermana de la víctima temen por su integridad tras supuestas amenazas que han recibido.


Noticias RCN

junio 27 de 2020
01:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Jessica, la hermana de Leidy Johana Hernández quien el 21 de mayo de 2019 ue encontrada sin vida en la cocina de su casa en el sur de Bogotá, denunció que ella y su mamá han recibido amenazas del presunto asesino.

“En una ocasión llamó a mi mamá y e informó, en palabras como él habla, que ‘para un ñero había otro ñero’, que no tenía miedo de mí. Por eso temo represalias”. 

Vea también: Por vencimiento de términos queda libre presunto asesino de una mujer en Bogotá

El sospechoso del crimen es Nelson Arturo Caro Zorro, pareja de Leidy. La Fiscalía reveló que, presuntamente, el hombre habría cometido el crimen el día en que ella decidió acudir a una Comisaría de Familia para denunciar el maltrato físico y psicológico del que era víctima constantemente.

Caro Zorro fue capturado en Villanueva, Casanare, seis días después del asesinato de Leidy Johanna. Fue acusado de feminicidio, pero un año después su juicio no prosperó. Las dilaciones y aplazamientos de audiencias derivaron en su libertad por un término legal que muchos familiares de víctimas rechazan: vencimiento de términos.

“Pueden matar a las mujeres y en un año pueden salir libres porque pueden dilatar el proceso porque son expertos en hacerlo”, afirmó Jessica Hernández.

Le puede interesar: Hombre que asesinó brutalmente a su esposa en Bogotá podría quedar libre

El caso de Leidy hoy permanece en la impunidad y su familia se siente revictimizada.

“Tememos por la seguridad e integridad mía y de mis nietos (...) Lo único que yo pido con fuerza y con el dolor de mi alma, como madre, es justicia”, aseguró Luz Amparo Valencia, mamá de Leidy.

En las últimas horas, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, anunció nuevas estrategias para atender las diversas formas de violencia contra las mujeres. La primera decisión fue crear una sala de crisis.

“Todo caso del que conozcamos a través de un medio de comunicación debe ser objeto de una reacción y en principio casi que presumir que se trata de un feminicidio”, señaló la vicepresidenta.

Lea además: ¿Cómo se hace?: denunciar violencia intrafamiliar

Esta sala funcionará bajo la dirección de la Policía Nacional y la Consejería para la Mujer.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Miguel Uribe

Los datos clave que reveló en su testimonio la mujer capturada por atentado contra Miguel Uribe

Entrevistas José Manuel Acevedo

"Este país nos necesita a todos y todos cabemos en este país": cardenal Luis José Rueda

Antioquia

Líder social Dayiston Correa fue brutalmente torturado y asesinado en Segovia, Antioquia

Otras Noticias

Liga BetPlay

¡Fechas y horarios confirmados para la última jornada de cuadrangulares!

Prográmese con la última fecha de los cuadrangulares del fútbol colombiano. Dimayor confirmó días y horarios.

Viral

Novio se desmayó en el altar y su boda se volvió viral: video

Un hombre se desmayó en plena boda y el suceso fue grabado por varios asistentes. El video se hizo viral.


Resultado del Sinuano Noche hoy 15 de junio de 2025: número ganador del último sorteo

Potente temblor sacudió Perú y deja hasta el momento un muerto y cinco heridos

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes