Familia de mujer asesinada en EE.UU. pide ayuda a la embajada
El cuerpo de la colombiana Andrea Crew fue encontrado sin vida en un río en Virginia, EE.UU., su marido fue detenido.
Noticias RCN
11:29 a. m.
La familia de Arias Pineda se enteró de la muerte de Andrea Crew a través de una cadena de noticias internacional. Tras salir de una audiencia en una corte de Virginia donde había demandado por violencia a su esposo, Caleb Crew, la colombiana desapareció desde la semana pasada y su cuerpo fue hallado en el río Occoquan (Virginia, EE.UU.).
Su esposo, el estadounidense Caleb Crew, de 25 años, fue acusado del asesinato de la colombiana de 31, cuya desaparición se hizo oficial el jueves pasado por las autoridades.
Su hermana, Yeimy Arias, pidió desde su residencia en Bogotá la ayuda correspondiente a la embajada de EE.UU. para traer a Colombia el cuerpo de Andrea Crew.
"Solicitamos por favor que nos tramiten los más pronto posible las visas, porque nosotros nunca hemos viajado a Estados Unidos. Necesitamos un asesor jurídico internacional ya que las niñas están allí, dos chiquitas hijas de mi hermana que no tienen la culpa de nada".
Según Arias, una funcionaria de la cancillería se puso en contacto para ofrecer su colaboración en el caso, sin embargo, de momento, aún no han recibido una respuesta oficial a su solicitud.
Sobre la situación actual del trámite de entrega y traslado del cuerpo de su hermana, Arias aseguró se encuentra en Medicina Forense y que de acuerdo a la documentación, el cuerpo será entregado en las próximas horas.
"Estamos corriendo contra el tiempo, nos entregan un cuerpo y no sabemos qué hacer", aseveró.
Según Arias, miembros de la iglesia a la que pertenecía Andrea Crew brindarían el hospedaje necesario para que sus familiares puedan trasladarse hasta Virginia (EE.UU.), pero aún requieren ayuda con los documentos del trámite de visa.
La hermana de la mujer colombiana asesinada además aseguró que pedirá la ayuda jurídica respectiva para poder hacerse cargo de las hijas Andrea Crew y su esposo, quienes de momento están bajo custodia del gobierno estadounidense.
"Son unas niñas de cinco años y una de seis meses. Lo que más me aterra en este momento es que están muy solas y muy confundidas, las tiene el Estado y estas niñas están solas a la suerte de nadie en este momento", indicó.
Vecinos de Andrea y Caleb Crew relataron a medios locales que la pareja tenía una relación difícil y que en una ocasión la colombiana fue a pedirles ayuda después de que su marido su marido le echara presuntamente aceite de motor en la cara.
NoticiasRCN.com/EFE