Fiscalía considera probada participación del Ejército en crimen de Jaime Garzón
El coronel Jorge Eliécer Plazas fue vinculado al caso con pruebas de su participación en el crimen.

Noticias RCN
10:01 p. m.
Al coronel Jorge Eliécer Plazas Acevedo se le vinculó al proceso por el crimen de Jaime Garzón el 13 de agosto de 2012, exactamente 13 años después de que el humorista y periodista fue baleado en el occidente de Bogotá.
El móvil del crimen, según el fiscal de la unidad de derechos humanos, fue la labor humanitaria que Garzón cumplía como gestor de paz y fue una orden expresa de las autodefensas comandadas por Carlos Castaño.
Cuando ocurrió el asesinato, el coronel Plazas Acevedo era el jefe de inteligencia de la Brigada 13 del Ejército.
Uno de los principales testimonios en contra de Plazas fue hecho por Jesús Emiro Pereira, alias 'Huevo Pisa', hombre de confianza de Carlos Castaño, quien contó sobre la cercanía del oficial del Ejército con el comandante paramilitar.
Esa versión fue corroborada por los máximos jefes paramilitares.
Iván Roberto Duque Gaviria, alias 'Ernesto Báez', y Diego Fernando Bejarano Murillo, alias 'Don Berna'.
"Mediante prueba testimonial aducida por los paramilitares Iván Roberto Duque Gaviria, alias 'Ernesto Báez', y Diego Fernando Bejarano Murillo, alias 'Don Berna', que los ejecutores materiales del homicidio de Jaime Garzón Forero fueron integrantes de la banda La Terraza, cumpliendo órdenes de Carlos Castaño Gil; siendo ellos mismos quienes reconocieron su responsabilidad como autores materiales, así como la participación del Ejército en estos hechos", señala el texto de la Fiscalía.
Para el fiscal del caso, estos testimonios tienen un alto grado de credibilidad no solo porque son coherentes de sus dichos sino también por la proximidad al comandante máximo de las autodefensas. Y también porque se hicieron dentro del proceso de Justicia y Paz.
Todos estuvieron de acuerdo en que el coronel Plazas Acevedo fue una de las personas que acusó a Garzón de guerrillero ante Castaño, y por ello se dio la orden del asesinato.
"El perfil criminal desplegado por el coronel Jorge Eliécer Plazas Acevedo, alias 'Don Diego', quien utilizaba su autoridad y cargo para cometer actuaciones delictuales, en connivencia con miembros del grupo armado ilegal de las autodefensas, en cabeza de Carlos Castaño Gil", agrega el documento.
En la resolución de acusación contra Plazas Acevedo, se relata cómo el coronel creó un grupo de vigilancia y seguimiento. A través suyo se hizo el seguimiento a Jaime Garzón, prueba de esto es un croquis o bosquejo se halló en B2 de la Brigada 13, donde se evidencia el seguimiento realizado el periodista y ordenado por Plazas.
NoticiasRCN.com