Fiscalía destapa red de corrupción en la Unidad Nacional de Protección

Al parecer, la red traficaba con contratos para favorecer a particulares.


Foto: Unidad Nacional de Protección.

Noticias RCN

agosto 25 de 2014
11:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
La Fiscalía dejó al descubierto una red de corrupción en la Unidad Nacional de Protección (UNP), cuyos integrantes recibieron en los últimos dos años unos 600 millones de pesos en sobornos, informaron fuentes oficiales.
Al parecer, la red traficaba con contratos y los direccionaba para favorecer a particulares, dice la Fiscalía en un comunicado.
El documento agrega que uno de los implicados, el jefe financiero de la UNP, Luis Eduardo Molina, fue "sorprendido en flagrancia" en momentos en que recibía 10 millones de pesos como una comisión ilícita por agilizar el pago de un contrato.
A Molina se le imputaron los cargos por el delito de concusión y un juez de control de garantías lo envió a la cárcel.
El director del CTI, Julián Quintana, agregó que ingresaron a la sede de la UNP para realizar un allanamiento que permitirá encontrar elementos materiales probatorios en el marco de la investigación.
Quintana agregó: "en los próximos días también haremos algunas capturas de otros funcionarios de la Unidad Nacional de Protección de particulares que se presentaron para esto de los delitos de concusión y cohecho".
"Mañana se presentarán los resultados de la grave denuncia que puso el gobierno a la @FiscaliaCol sobre corrupción en la @UNPColombia", manifestó el presidente Juan Manuel Santos en su cuenta de Twitter. 
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

¿Nuevo candidato para las presidenciales? Este es el nuevo nombre que resuena en la lista

ELN

Niña gravemente herida tras la explosión remota de un campo minado en Amalguer, Cauca

Cauca

Mujeres del Cauca enviaron carta a actores armados pidiendo salidas para la paz

Otras Noticias

Ministerio de Minas y Energía

Dura carta de gremios advierte a minminas posible fracaso de ley para reducir tarifas de energía

Son 12 los gremios que argumentaron en una carta por qué el proyecto de ley que adelanta el Ministerio de Minas podría tener efectos negativos.

Salud mental

¿Ahorro extremo o tacañería? La Psiquiatría explica por qué a algunos les cuesta ser generosos

¿Ahorro o tacañería? La psiquiatra Laura Villamil explicó por qué a muchos les cuesta ser generosos, revelando razones psicológicas más allá del dinero.


Sofía Vergara ya tiene su propia escultura en Barranquilla: ¿cuánto mide?

Siete muertos en Guatemala por más de 300 sismos en 48 horas

Así se despidió Guillermo de Amores de Peñarol y sería el guardián del arco de Millonarios