Fiscalía destapa red de corrupción en la Unidad Nacional de Protección
Al parecer, la red traficaba con contratos para favorecer a particulares.

Noticias RCN
agosto 25 de 2014
11:49 p. m.
11:49 p. m.
La Fiscalía dejó al descubierto una red de corrupción en la Unidad Nacional de Protección (UNP), cuyos integrantes recibieron en los últimos dos años unos 600 millones de pesos en sobornos, informaron fuentes oficiales.
Al parecer, la red traficaba con contratos y los direccionaba para favorecer a particulares, dice la Fiscalía en un comunicado.
El documento agrega que uno de los implicados, el jefe financiero de la UNP, Luis Eduardo Molina, fue "sorprendido en flagrancia" en momentos en que recibía 10 millones de pesos como una comisión ilícita por agilizar el pago de un contrato.
A Molina se le imputaron los cargos por el delito de concusión y un juez de control de garantías lo envió a la cárcel.
El director del CTI, Julián Quintana, agregó que ingresaron a la sede de la UNP para realizar un allanamiento que permitirá encontrar elementos materiales probatorios en el marco de la investigación.
Quintana agregó: "en los próximos días también haremos algunas capturas de otros funcionarios de la Unidad Nacional de Protección de particulares que se presentaron para esto de los delitos de concusión y cohecho".
"Mañana se presentarán los resultados de la grave denuncia que puso el gobierno a la @FiscaliaCol sobre corrupción en la @UNPColombia", manifestó el presidente Juan Manuel Santos en su cuenta de Twitter.
EFE