Gobierno apoyará al alcalde de Tuluá por presuntas amenazas en su contra: presidente Petro

El nuevo alcalde del municipio, Gustavo Vélez, habló de las amenazas en su contra y le hizo un llamado al Gobierno Nacional. El presidente Petro le respondió.


Presidente Petro aseguró que apoyará a alcalde de Tuluá
Foto: redes sociales Gustavo Vélez

Noticias RCN

enero 03 de 2024
10:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El asesinato del concejal de Tuluá, Eliecid Ávila, prendió las alarmas sobre la seguridad de los funcionarios en el departamento. El nuevo alcalde del municipio, Gustavo Vélez, habló con El País sobre las amenazas que marcaron su campaña y la grave situación que atraviesa esa región, dijo que no tenía miedo de gobernar, pero exigió a la administración de Gustavo Petro tomar las medidas necesarias para evitar que los criminales sigan su avanzada.

Lea, también: Congresistas estarían solicitando a la UNP vehículos adicionales para usar en sus vacaciones

“El problema no es cómo vamos a poder gobernar, es cómo vamos a hacer para que el Gobierno Nacional atienda la situación tan grave que estamos viviendo en nuestro municipio, porque, si hay delincuentes que desde las cárceles están ordenando intimidar, amenazar o asesinar gente, y el Gobierno no hace nada, es ahí donde tenemos un problema”, dijo el funcionario al medio citado.

Presidente Petro aseguró que apoyará a alcalde de Tuluá amenazado

Vélez se refirió a las amenazas en su contra y aseguró que no sentía temor porque ha sido acompañado por el Gaula y la Policía a nivel local, explicó que sus hijos están fuera del país y por esto tenía el reto de gestionar los problemas de la región.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro le respondió a través de su cuenta de X. “el alcalde de Tuluá contará con toda nuestra ayuda”.

La Unidad Nacional de Protección también trabaja en una nueva evaluación de los funcionarios que requieren seguridad. Su director anunció que Eliecid Ávila no pidió protección, por este motivo no se le brindó un esquema, sin embargo, aseguró que tomarán las medidas pertinentes para cuidar la vida de todos los mandatarios electos.

¿Qué se sabe del asesinato de Eliecid Ávila? 

El director de la Policía Nacional, William Salamanca, reveló detalles de la investigación que se adelanta por el asesinato de quien iba a ser presidente del Concejo de Tulúa, Eliecid Ávila. Sobre las 11:00 de la noche de Año Nuevo, mientras se encontraba junto a sus familiares en el barrio Victoria, el funcionario fue impactado con varios disparos.

En la madrugada de este 2 de enero se confirmó su fallecimiento luego de haber estado internado durante dos días en una unidad de cuidados intensivos. Las autoridades aseguran que el crimen podría tener relación con disputas políticas y que el responsable sería un menor de edad que fue instrumentalizado por la delincuencia de la región. 

Puede leer: Murió el concejal de Tuluá, Eliecid Ávila, tras atentando que sufrió en noche de Año Nuevo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Feminicidio

Atroz intento de feminicidio: expareja le roció gasolina y la quemó viva en Candelaria, Valle

Ejército Nacional

Policía destruyó más de 800 kg de explosivos que serían usados para fabricar minas antipersonal

UNGRD

Condenan a Luis Eduardo López Rosero, contratista implicado en el escándalo de la UNGRD

Otras Noticias

Loterías

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy miércoles 18 de junio de 2025

El nuevo resultado Super Astro Sol ya está disponible. Conozca el número ganador y signo de este miércoles 18 de junio de 2025.

Independiente Medellín

¿Cuánto cuesta acompañar al Medellín en la final? Estos son los precios de las boletas

¡Atención, hinchas del DIM! Estos son los precios para asistir a la gran final frente a Millonarios o Independiente Santa Fe.


Estudio advierte riesgos cardiovasculares asociados al consumo de cannabis

Tormenta tropical Erick se convierte en huracán muy cerca de la costa mexicana

¿Por qué algunas personas deciden vivir sin redes sociales? Esto dice la psicología