Gobierno Nacional y comité del Paro se reúnen en la Casa de Nariño
El desbloqueo, uno de los principales puntos en la agenda para el presidente Iván Duque, quien señaló que estas expresiones de protesta no son pacíficas.
Noticias RCN
02:15 p. m.
Avanza en la Casa de Nariño el encuentro del presidente de la República, Iván Duque, con los diferentes directivos de las organizaciones sociales y sindicales, citantes del Paro Nacional, con miras en a encontrar posibles puntos de acuerdo que permitan el levantamiento de los bloqueos y jornadas de manifestación que se extienden a lo largo del territorio colombiano desde el pasado 28 de abril.
En la reunión se dan cita, entre otros el presidente de la CGT, de la CUT, miembros de los cuadros directivos de Fecode, organizaciones de pensionados, y miembros del gabinete del presidente Duque Márquez.
Lea más: “El primer punto de acuerdo es que no debe haber bloqueos”: Mininterior
La reunión cuenta con la mediación de miembros de ONG defensoras de DD.HH., la ONU, y por miembros de la Iglesia Católica Colombiana; más puntualmente monseñor Héctor Fabio Henao.
De acuerdo a lo expresado por el presidente de la República, momentos antes del inicio del encuentro con los representantes del comité del Paro, uno de los puntos de mayor interés a resolver por parte del Gobierno Nacional serán las condiciones para el desbloqueo de las diferentes vías del país, en momentos en los que el desabastecimiento comienza a ser totalmente evidente en todos los territorios del país.
Vea aquí: “Nos estamos matando entre colombianos”: testigo de confrontación armada en Cali
Según el presidente Duque, esta situación no solo ha afectado a los ciudadanos en términos de desabastecimiento de alimentos, sino también en el ámbito sanitario, teniendo en cuenta el impacto de la actual situación de las vías sobre los procesos de distribución de las vacunas anticovid, y el suministro de oxígeno para la adecuada atención de los pacientes que, en todos los rincones de Colombia, registran afecciones respiratorias.
“Una cosa es la manifestación pacífica y otra son los bloqueos, el rechazo total a los bloqueos es fundamental,la sociedad colombiana no puede estar secuestrada”, dijo el presidente.
Lea además: Alcaldías piden al Comité del Paro reunirse “a la mayor brevedad" con el Gobierno
En días pasados, Nelson Alarcón, miembro de los cuadros directivos de la Federación Nacional de Educadores, Fecode, afirmó que desde los organizadores del Paro Nacional no estaban interesados en el diálogo, sino en la negociación.
Vea además: La otra cara de la moneda: millonarias pérdidas de los agricultores por los bloqueos de vías
NoticiasRCN.com