Gobierno solicita a ONU verificar hechos relacionados con homicidio de líder indígena Aulio Isarama
Según denuncias de organizaciones indígenas, Aulio Isarama Forastero fue asesinado por guerrilleros del ELN, grupo armado que se encuentra en cese al fuego.

Noticias RCN
10:33 a. m.
El Gobierno anunció que, a través de sus delegados en el mecanismo de veeduría y verificación del cese al fuego en el proceso con el ELN, le solicitó a la ONU desplegar observadores para verificar los hechos en los que fue asesinado el líder indígena Aulio Isarama Forastero.
También se solicitó verificar el posible secuestro del docente Jhon Eriberto.
Según denuncias de organizaciones indígenas, tras ambos hechos, ocurridos en un resguardo indígena del Alto Baudó en Chocó, se encuentra la guerrilla del ELN. (Vea también: Organizaciones indígenas culpan al ELN por la muerte de líder comunitario).
"A pesar que hay actualmente un cese bilateral con el Gobierno Nacional, por los diálogos de paz que se están llevando desde Quito, Ecuador, con el Ejército de Liberación Nacional, ELN, su accionar en los territorios y comunidades indígenas, no ha cesado", se indicó en el comunicado.
Si los observadores de la ONU encuentran que tras los hechos violentos se encuentra la guerrilla, esto sería una violación al cese al fuego bilateral pactado con el gobierno, que inició el primero de octubre.
NoticiasRCN.com