Graves enfrentamientos en Duitama y Sogamoso (Boyacá)
Un grupo de manifestantes saqueó varios locales comerciales y se enfrentó a la Policía.
![Encapuchados intentaron saquear varios establecimientos. Foto: Noticias RCN](https://imagenes.noticiasrcn.com/ImgNoticias/styles/530xauto/s3/noticias/graveasonada2408137pm.jpg)
Noticias RCN
08:05 p. m.
Es crítica la situación en el departamento de Boyacá, especialmente en Tunja, Sogamoso y Duitama.
En Duitama se han presentado enfrentamientos entre la Policía y encapuchados, que han destrozado almacenes ubicados en el centro de la ciudad y parte de la terminal de transportes.
Más de 300 encapuchados protagonizaron una asonada en Sogamoso, en Boyacá. En los videos de las cámaras de seguridad se puede ver a la multitud que atacó con piedras varios establecimientos comerciales que están ubicados en la terminal de transportes del municipio.
En las imágenes se puede ver además, cómo después del ataque saquean los negocios. Se llevaron dinero en efectivo y productos de primera necesidad.
“Se empezaron a dispersar de la manifestación. Tenemos 14 jóvenes detenidos”, manifestó Miguel Ángel García, alcalde de Sogamoso, Boyacá.
Una de las principales calles de Sogamoso se convirtió en un río de manifestantes, donde los actos de vandalismo atentaron contra el patrimonio. Los encapuchados trataron de tumbar semáforos y saquear varios bancos.
“Unas pocas personas están generando terrorismo en la ciudad y no vamos a permitir eso”, agregó el alcalde.
El alcalde asegura que la mayoría de los desadaptados llegaron de Bogotá, y solo buscan sembrar pánico en el departamento de Boyacá.
En uno de los videos se observa un puente con barricada de llantas y manifestantes, que utilizan máscaras de gases para enfrentar a los antimotines. El lugar es uno de los puntos que impide la entrada y salida de Sogamoso.
Ocho de las principales vías del departamento de Boyacá se encuentran bloqueadas, lo que ha generado total desabastecimiento en las plazas de mercado de Tunja, Duitama y Sogamoso.
Los habitantes le piden al Gobierno un pronto arreglo con los líderes de las protestas.