Ladrón le ordenó a un perro atacar a un hombre durante violento robo en Bogotá
El hecho se presentó en Puente Aranda. Tras el robo, el ladrón dejó abandonado al animal.

Noticias RCN
07:32 p. m.
La inseguridad en Bogotá no descansa. Sin importar la hora, el lugar o la víctima; los delincuentes buscan cualquier método para hurtar.
Una reciente y particular modalidad se dio en el barrio San Rafael, localidad de Puente Aranda. En diálogo con Alerta Bogotá, Pedro Cárdenas contó que su hermano Neil fue atacado por un perro de raza pitbull, el cual fue adiestrado por ladrones para cometer los robos.
¿De qué raza es el perro?
Este robo se presentó en la madrugada del 11 de mayo. Según el relato de Cárdenas, Neil estaba llegando a su casa y cuando abrió la puerta, un ladrón lo abordó junto al perro.
El animal le mordió el brazo izquierdo, lo cual hizo que no pudiera defenderse ante el robo del que estaba siendo víctima. El ladrón le esculcó los bolsillos hasta llevarse varios objetos de valor.
Por si fuera poco, el criminal huyó y dejó al pitbull que, a pesar de culminado el robo, seguía prensado al brazo de Neil. El ladrón intentó separarlo, pero al ver que no pudo, prefirió abandonarlo.
Con el paso de algunos minutos, el animal soltó al hombre y escapó. Las autoridades se encuentran buscando al criminal y, particularmente, investigando sobre esta modalidad de robo bajo el uso de perros.
La víctima tuvo varias heridas en su brazo y actualmente se encuentra fuera de peligro.
¿Cómo está la seguridad en Bogotá?
Con base en el Sistema de Información Estadístico Delincuencial y Contravencional, la Secretaría de Seguridad reveló que, durante el primer trimestre de 2025, se cometieron 30.971 hurtos a personas, lo cual reflejó una reducción del 5.2% si se compara con el mismo periodo de hace un año.
Entre enero y marzo de este año, los robos se dieron principalmente en las noches del viernes, jueves y miércoles; así como en las madrugadas de los sábados.
Si bien en 20.504 casos no hubo uso de armas, son preocupantes los hechos en los que se usaron armas de fuego (2.737) y cortopunzantes (5.564).
A nivel general, las localidades también redujeron sus estadísticas; exceptuando a Candelaria, Puente Aranda, Teusaquillo, Bosa y Tunjuelito.