Hombres del ELN quemaron 32 vehículos y maquinaria amarilla en autopista del Río Grande, Cesar

Además, tras los hechos dos vigilantes del sector fueron retenidos y golpeados. La Gobernación del Cesar pidió la presencia del Gobierno Nacional.


Noticias RCN

mayo 26 de 2025
12:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la madrugada de este 26 de mayo las autoridades confirmaron que varias máquinas amarillas fueron incineradas por hombres desconocidos.

Presuntos guerrilleros atacaron a policías durante reunión en la Alcaldía de González, Cesar
RELACIONADO

Presuntos guerrilleros atacaron a policías durante reunión en la Alcaldía de González, Cesar

De acuerdo a las autoridades, los hechos fueron cometidos en la vía que comunica a los municipios de Curumaní y Pelaya.

Lo que se sabe de la maquinaria amarilla incinerada en Cesar

Según las autoridades los hechos ocurrieron, exactamente, en el kilómetro 20 de la mencionada vía, donde varias máquinas amarillas estaban siendo utilizadas en trabajos de mantenimiento vial.

Los vehículos afectados pertenecen a la concesionaria Autopista del Río Grande,la empresa encargada de las obras en esta importante vía nacional.

De acuerdo con testigos, además de la quema de la maquinaria, se escucharon múltiples detonaciones en la zona. Horas después, más adelante en la vía, cerca del municipio de Curumaní, se reportaron nuevos actos vandálicos contra otra maquinaria.

Operativos contra el ELN en Arauca: seis detenidos y tres soldados heridos
RELACIONADO

Operativos contra el ELN en Arauca: seis detenidos y tres soldados heridos

De acuerdo al director de la Policía, el general Carlos Fernando Triana, los responsables fueron hombres del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Dos vigilantes fueron retenidos tras quema de maquinaria amarilla en Cesar

Además de lo anterior, también se conoció que dos vigilantes que prestaban seguridad en la zona fueron retenidos y golpeados después de que se produjera el acto vandálico.

La gobernación del Cesar solicitó la presencia del gobierno nacional, pues aseguran que el departamento está viviendo una oleada terrorista.

“Aquí estamos en el sur del departamento del Cesar, donde le contextualizamos al alto gobierno nacional, al ministro de la defensa, al mismo presidente de la república de la oleada terrorista que está sucediendo aquí en el departamento del Cesar”, aseguró Eduardo Esquivel, secretario de gobierno del departamento del Cesar.

Además de lo anterior, el secretario Esquivel aseguró que en Cesar están vivienda el “post Catatumbo” por los enfrentamientos de grupos criminales como los Pachencha y el Clan del Golfo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría dice que altas Cortes deben definir el futuro de la consulta popular

Reforma Laboral

Reforma laboral: ¿En qué van a quedar los consensos entre Gobierno y el Congreso?

Cali

Funcionarios de la Alcaldía de Cali habrían cobrado dinero a contratistas para conservar sus puestos

Otras Noticias

Liga BetPlay

Medellín podría cerrar la final en el Atanasio: las cuentas para ser local contra Millonarios o Santa Fe

Independiente Medellín, con su cupo asegurado, se aferra a las matemáticas y al reglamento de la Dimayor para lograr que el partido definitivo por el título de la Liga BetPlay se juegue en su casa y ante su gente.

Rusia

Al menos 10 personas murieron en crudos ataques de Rusia sobre Kiev

El ataque ha sido calificado como uno de los más mortíferos en Kiev desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.


Fanático le pide dinero a Andrés Altafulla y así reaccionó: ¿se molestó?

Cáncer de intestino y suplementos en polvo: ¿cuáles son los riesgos?

¿El dólar bajará de los $4.000? Así está el precio hoy 17 de junio en Colombia