Iván Duque y Claudia López firmaron los recursos para la segunda línea del Metro de Bogotá

Este jueves 4 de agosto se marcó un hito en la historia en materia de movilidad para la capital del país.


Noticias RCN

agosto 04 de 2022
02:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la firma del acuerdo de cofinanciación de la segunda línea del Metro de Bogotá, este jueves 4 de agosto, se marcó un hito en la historia en materia de movilidad para la capital del país.

Hoy recibe Bogotá el mayor compromiso financiero en la historia suscrito por gobierno alguno para mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra capital”, dijo el presidente Iván Duque durante su intervención.

Con una inversión total de 34,9 billones de pesos, 70% con recursos de la Nación y 30% del Distrito el Metro subterráneo de la capital se hace una realidad.

¿Qué significa este acuerdo de cofinanciación?

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López explicó en pocas palabras lo que esta firma significa para la ciudad y para el país:

“No es un cheque de cartón, no es un Conpes, no es una promesa; es un cheque con fondos, con vigencias futuras y con compromisos ciertos”.

En contexto: A punto de firmarse el convenio por $40 billones para construir la L2 del Metro de Bogotá

En lo que invertirán estos recursos

Estos 39 billones de pesos están destinados para invertir en 15.5 kilómetros y 11 estaciones que transformarán de manera positiva la vida de más de dos millones de bogotanos que viven en las localidades de Suba y Engativá, disminuyendo el tiempo de sus desplazamientos 

La segunda línea del Metro quedará contratada este año y su ejecución inicia en el primer trimestre de 2023.

En el 2032 nos estamos montando a la segunda línea del Metro.

Otro de los grandes proyectos que inicia su ejecución el próximo año es la construcción de la troncal de la calle 13, a esto se suma la ampliación de la Autopista Norte con lo que se mejorará el ingreso de los principales corredores de acceso de la ciudad. 

“Bogotá queda con la mayor inversión en infraestructura para su desarrollo que recibido de gobierno alguno”, sostuvo Iván Duque.

Otras noticias del Metro de Bogotá:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

¿Qué tanto subieron los niveles de los embalses de Cundinamarca luego de un nuevo día de lluvias en Bogotá?

río Magdalena

Alertan a la población en Honda, Tolima: río Magdalena está a pocos centímetros de desbordarse

UNGRD

Fiscalía imputó otro cargo a Sneyder Pinilla y Olmedo López por escándalo de la UNGRD

Otras Noticias

Viral

¿Cuánto dinero gana alguien por abrir puertas en supermercados? Influencer hizo la prueba: video viral

Reconocido influencer decidió poner a prueba un trabajo poco convencional: abrir la puerta de una tienda durante 3 horas. Su experimento reveló una cifra sorprendente que generó debate en las redes.

Ucrania

Detalles del asesinato de joven colombiano en Ucrania en medio de un ataque ruso

La familia del joven samario que murió en combate en búsqueda de una mejor economía pide ayuda para repatriar sus restos.


¡Las Eliminatorias se viven por el Canal RCN y su App!: prográmese para la fecha 13

¿Cómo pueden los jóvenes multiplicar su dinero desde el primer salario? Siga estos consejos financieros

Exfuncionaria del Ministerio de Salud asegura que la UPC no ha sido sobrestimada