Jamás solicité ni recibí datos de inteligencia militar: Hoyos

Tras las declaraciones del hacker Andrés Sepulveda, diferentes sectores políticos reaccionaron.


Hacker Andrés Sepúlveda.

Noticias RCN

agosto 24 de 2014
05:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El exgerente de la campaña de Óscar Iván Zuluaga, Luis Alfonso Hoyos, emitió un comunicado titulado ‘La verdad’, en el que desmiente lo dicho por el pirata informático Andrés Sepúlveda a la Revista Semana (ver Hacker Sepúlveda rompió su silencio con fuertes señalamientos).
Hoyos aseguró que "jamás y lo reitero categóricamente, jamás solicité ni recibí información de inteligencia militar, nada absolutamente relacionado con el proceso de negociaciones en La Habana ni con ningún otro tema", indicó.
El exgerente de la campaña presidencial del Centro Democrático agregó que "es vergonzoso y lamentable que un acusado se convierta en una fábrica de mentiras que se caen solas por lo absurdas e inconsistentes".
"Ignoro cuáles son las razones para tan extraños cambios", dijo Hoyos.
Uribe reaccionó en Twitter
A través de su cuenta de Twitter, el expresidente Álvaro Uribe Vélez relacionó las revelaciones del hacker Andrés Sepulveda con la comisión de militares que viajó a La Habana.
"Reviven al hacker para tapar vergüenza de igualar al Ejército de la Democracia con narcoterroristas", trinó el exmandatario.
En otro mensaje, el expresidente dijo: "Reviven al hacker para tapar la farsa de las víctimas de un grupo terrorista que no sabe de arrepentimiento".
En la serie de trinos, Uribe sugirió que el hacker Sepúlveda debería publicar detalles sobre negocios de amigos del presidente Santos con el Ministerio de Defensa.
"Que la revista del sobrino debería publicar verdades como los negociados de amigos del Pte con contratos en Ministerio de Defensa", escribió.
Además, el hoy senador trinó en contra de la revista Semana. "La revista del sobrino del Pte empieza con el hacker una nueva escalada de infamias como lo hicieron con las ‘chuzadas’. Amarillismo!".
El alcalde Petro también reaccionó 
El alcalde de Bogotá aseguró que no hay diferencia entre quienes están detrás de Andrés Sepúlveda y los exjefes del paramilitarismo como Carlos Castaño.
"En donde ubican la diferencia y la diversidad, la eliminan; sea a través de la masacre o sea a través de la destrucción moral de los contrincantes", dijo Petro.
Sobre las declaraciones de Sepúlveda sobre su caso, que también apuntan al Procurador Alejandro Ordóñez, dijo que espera prontos resultados de las investigaciones.
"Me pronuncio cuando la justicia judicialice a quienes quisieron destituir la imagen de una administración a partir de métodos fraudulentos e injuriosos, lo que constituye un delito".
Me da pena que diga esas pendejadas: María Fernanda Cabal
La Representante por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, aseguró en diálogo con RCN La Radio que hasta el momento no ha establecido ningún tipo de contacto o comunicación con el hacker Andrés Sepúlveda.
"Lo que pasa es que yo no conozco a Andrés, nunca lo he visto en mi vida, jamás, siempre he hablado de frente", aseguró la representante Cabal.
Cabal aseguró que nunca ha tenido la necesidad de contratar a alguien para que revele perfiles, consideró que ha sido crítica y que siempre ha hablado de frente; para la representante el hacker posiblemente está siendo obligado a dar ese tipo de declaraciones.
"La verdad es que esto es tan absurdo, a mí me da hasta pena que diga esas pendejadas, no sé si ese muchacho es mitómano, o lo estarán presionando para que diga eso", señaló Cabal.
Frente a los señalamientos que hace el hacker en contra de otros integrantes del Uribismo, específicamente del expresidente y hoy Senador Álvaro Uribe Vélez, la representante por el Centro Democrático dijo que Uribe no es una persona de redes sociales.
"¿Si conociera a Uribe metido en un tema de redes sociales? Por favor, él está por encima de eso, pero además no es su talante, además Uribe ha sido chapado a la antigua por la generación a la que él pertenece, eso es totalmente ridículo", manifestó.
Por último, María Fernanda Cabal aseguró que se está intentando manipular y confundir a la opinión pública con una historia que no es cierta.
Álvaro Uribe utilizó un aparato de espionaje para desacreditar: Iván Cepeda
El Senador por el Polo Democrático Iván Cepeda, señalado por el hacker como uno de los blancos a atacar por parte del Uribismo, se refirió frente a las declaraciones afirmando que si resultan ser ciertas, quedarían ratificados los hechos de corrupción en los que se encontraría el Senador Álvaro Uribe Vélez.
"Bajo la dirección de su líder, Álvaro Uribe, el Centro Democrático o al menos su dirección, ha estado diseñando y ejecutando una estrategia que busca por una parte destruir el proceso de paz y, por otra, desprestigiar a quienes somos adversarios políticos de Uribe", aseguró Cepeda.
Para el Senador es preocupante ver cómo el proceso de paz que se adelanta entre el Gobierno y las Farc quiere ser saboteado por todos los frentes, es por eso que Cepeda hizo un llamado para que en estos momentos los colombianos respalden estos diálogos, confiando en que muy pronto llegaría la firma de paz con este grupo guerrillero.
Según el Senador Iván Cepeda, otro de los hechos que más le preocupa de las declaraciones del hacker, es que servidores públicos como el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez, terminen siendo involucrados en este escándalo de espionaje.
"Creo que en el caso de un funcionario público que tiene como deber esencial proteger y velar por los derechos de los ciudadanos, es totalmente reprochable y repudiable que en vez de esa protección, lo que se produzca es la actuación delictiva si termina ser cierto lo que afirma Sepulveda", dijo Cepeda.
El Senador por el Polo Democrático afirmó que esta no es la primera vez en la que recibe noticias de espionaje y campaña de desprestigio, y no se trata solo de este contexto.
Según Cepeda, las denuncias se vienen presentando desde el caso “Andrómeda”, es por eso que espera que la Fiscalía valore esta declaración y con base en estos y otros hechos se den los procedimientos judiciales correspondientes.
Andrés Sepúlveda está al servicio de la Fiscalía General: José Obdulio Gaviria
El senador José Obdulio Gaviria, del Centro Democrático, afirmó que el hacker es un personaje al servicio de la Fiscalía General de la Nación. "Está comprobado por la forma en la que se ha ido desarrollando este proceso", manifestó el senador del Centro Democrático.
"Este señor fue anonadado por la Fiscalía, porque pasa de una versión llana ahora a unas grandes revelaciones de los enemigos de la Fiscalía", aseguró el senador Gaviria.
José Obdulio indicó que el ente acusador no puede perseguir a todo un partido político como el Centro Democrático y a los que van en contravía al presidente Juan Manuel Santos.
"La Fiscalía no puede ser ente de persecución política contra los que se oponen al presidente Santos", dijo Gaviria.
"Estas actuaciones de la Fiscalía no son contra un solo personaje, ni contra Óscar Iván Zuluaga, su hijo David Zuluaga, ni el gerente de la campaña, es contra todo un Partido Político", enfatizó el Senador.
Carlos Fernando Galán, uno de los objetivos
El senador del Partido Cambio Radical, Carlos Fernando Galán, consideró que son muy graves las declaraciones del hacker Andrés Sepúlveda.
Según él, junto a su hermano, el también Senador Juan Manuel Galán, ya tenían conocimiento muy superficial sobre el tema, pero no pensó que los hechos eran tan graves.
"Nosotros conocimos en medio de la campaña que ellos habían determinado crear cuentas falsas en las redes sociales para atacar a quienes estábamos acompañando al presidente Santos, pero entiendo que la información que revela el hacker es más directa de una persecución clara ordenada por las directivas del Centro Democrático, es algo mucho más grave que un simple ataque por Twitter o Facebook", destacó el Senador Galán.
El Senador de Cambio Radical aseguró que con estas declaraciones queda demostrado que el partido Centro Democrático va en contra de quienes apoyan el proceso de paz que se adelanta con las Farc, y espera que este testimonio sea tenido en cuenta dentro de la investigación, para que todos los responsables paguen por lo que hicieron.
"Es muy grave todo lo que dice el hacker, porque demuestra que sus acciones y su búsqueda de información estaba en conocimiento del candidato Zuluaga y en general de todos los altos mandos del Centro Democrático, por eso pido respuesta no solo de la Fiscalía sino de los integrantes de este partido".
Para el Senador del Partido Cambio Radical, las acusaciones en contra del Procurador Alejandro Órdoñez aportan aspectos que no se conocían, por lo tanto también deben tener una revisión profunda por parte de la Fiscalía.
Con información de RCN La Radio
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Narcotráfico

Aparentaba ser Dj y empresario para ocultar sus vínculos con el Clan del Golfo: así cayó ‘Firu’

Álvaro Uribe

🔴 EN VIVO | La última intervención del expresidente Álvaro Uribe en su juicio

Animales

Autoridades rescataron a cuatro perros por maltrato y condiciones insalubres en Bosa

Otras Noticias

Yina Calderón

Yina Calderón salió en defensa de Melissa Gate: "Se quieren colgar de ella"

La creadora de contenido se refirió a las críticas que ha venido recibiendo su excompañera en La Casa de los Famosos Colombia.

Bulgaria

Bulgaria avanza hacia la eurozona: esperan aprobación final para adoptar el euro en 2026

Bulgaria será el país número 21 en adoptar el uso del euro en su país si recibe este martes la aprobación final de los ministros de Finanzas de la UE.


Aparecen dos grandes candidatos para Richard Ríos en Europa: ¡hora de marcharse!

Propietarios de vivienda tendrán alivio para su bolsillo: ley le haría pagar menos por las escrituras

Colombia podría quedar con dos EPS por alarmantes deudas a IPS: Contraloría