La guerrilla quiere demostrar poder con los ataques: analistas

Las cifras de extorsiones, hostigamientos y ataques de la guerrilla están en alza, según varios analistas.


Hasta el mes de julio se han presentado 150 acciones terroristas.

Noticias RCN

agosto 02 de 2014
02:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
La escalada terrorista de las últimas semanas ha alterado el orden público en el país. Ataques  a la infraestructura minero energética,  panfletos bomba en Bogotá e incursiones contra la población civil como la ocurrida esta semana donde murió una menor de dos años, son algunos de los hechos que han marcado la agenda de los últimos días.
En las estadísticas del Ministerio de Defensa, el año anterior las guerrillas del ELN y Farc a  comienzo y mitad de año realizaron 400 ataques, sin embargo estas cifras podrían quedar cortas  ya que hasta el mes de julio se han presentado 150 acciones terroristas.
El aumento en esta clase de incursiones significa, para los analistas, una estrategia de los grupos subversivos de mostrar poder en zonas que por extensión son de difícil control para las Fuerzas Armadas. 
"Es normal comparado con el año pasado y en casi todas las regiones del país a excepción de Chocó donde operan ambas guerrillas hay una unión en las operaciones militares", aseguró Ariel Ávila, investigador de la Fundación Paz y Reconciliación. 
Por otro lado, el investigador Germán Morillo aseguró que "lo que quieren demostrar las guerrillas es que tienen capacidad de controlar territorialmente estos escenarios".
Pero más que como una estrategia, otros analistas creen que se trata de acciones con fines puramente económicos.
"Con un sentido un poquito estratégico de torpedear la locomotora económica que tenía el Gobierno en el aspecto del petróleo", dijo por su parte Guillermo Rivera, exrepresentante a la Cámara.
La respuesta de las Fuerzas Militares ha sido enviar más hombres para reforzar las zonas, con el propósito de detener las acciones extorsivas de las guerrillas, pero aparentemente esa estrategia ha sido insuficiente.
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

¿Nuevo candidato para las presidenciales? Este es el nuevo nombre que resuena en la lista

ELN

Niña gravemente herida tras la explosión remota de un campo minado en Amalguer, Cauca

Cauca

Mujeres del Cauca enviaron carta a actores armados pidiendo salidas para la paz

Otras Noticias

Ministerio de Minas y Energía

Dura carta de gremios advierte a minminas posible fracaso de ley para reducir tarifas de energía

Son 12 los gremios que argumentaron en una carta por qué el proyecto de ley que adelanta el Ministerio de Minas podría tener efectos negativos.

Salud mental

¿Ahorro extremo o tacañería? La Psiquiatría explica por qué a algunos les cuesta ser generosos

¿Ahorro o tacañería? La psiquiatra Laura Villamil explicó por qué a muchos les cuesta ser generosos, revelando razones psicológicas más allá del dinero.


Sofía Vergara ya tiene su propia escultura en Barranquilla: ¿cuánto mide?

Siete muertos en Guatemala por más de 300 sismos en 48 horas

Así se despidió Guillermo de Amores de Peñarol y sería el guardián del arco de Millonarios