¿Hasta cuándo irán las lluvias en Colombia tras el primer semestre del año? Ideam lanza advertencia

La entidad informó cómo se comportará el clima para los meses de abril, mayo y junio.


Lluvias en Colombia
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 01 de 2025
11:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido una alerta sobre el incremento significativo de lluvias que se espera para el segundo trimestre del año en Colombia.

Este fenómeno climático, que afectará a varias regiones del país, exige una preparación rigurosa y una respuesta coordinada por parte de las autoridades y la población en general.

¿Cuál fue la importante mejora que tuvieron los embalses de Cundinamarca tras las lluvias del domingo en Bogotá?
RELACIONADO

¿Cuál fue la importante mejora que tuvieron los embalses de Cundinamarca tras las lluvias del domingo en Bogotá?

Según los pronósticos del Ideam, el aumento de las precipitaciones se debe a una combinación de factores climáticos, incluyendo la influencia de fenómenos atmosféricos a gran escala y las condiciones locales.

"El Ministerio de Ambiente hace un llamado para prepararse frente al incremento en la intensidad de las lluvias que se prevén desde marzo hasta mediados de junio”, se informó.

Estas son las regiones donde habrá más lluvias

Se prevé que las lluvias sean especialmente intensas en las siguientes regiones:

Durante el segundo trimestre del año las lluvias se vivirán principalmente en las regiones Andina y Orinoquia, mientras que en buena parte del Pacífico las precipitaciones se incrementarán en relación con los meses anteriores.

Se presentaron nuevos cambios en los embalses de Cundinamarca tras las lluvias del fin de semana: ¿cuáles?
RELACIONADO

Se presentaron nuevos cambios en los embalses de Cundinamarca tras las lluvias del fin de semana: ¿cuáles?

En regiones como la Amazonía, se prevé una disminución en las lluvias, con reducciones estimadas entre un 10% y un 30% en algunas áreas. Sin embargo, en el piedemonte de Caquetá y Putumayo se esperan aumentos.

“De acuerdo con el Ideam, se estima que las precipitaciones estarán por encima de lo normal en gran parte del país durante el mes de marzo. Sin embargo, se espera que, en el sur de la región Pacífica y en áreas puntuales de la Amazonía, las lluvias se mantengan dentro de los rangos normales”, se informó.

Recomendaciones para la temporada de lluvias

El Ideam ha emitido recomendaciones para que las autoridades y la población tomen medidas preventivas, tales como:

  • Monitorear constantemente los niveles de los ríos y quebradas.
  • Evitar construir viviendas en zonas de alto riesgo de deslizamientos e inundaciones.
  • Limpiar desagües y alcantarillas para prevenir inundaciones urbanas.
  • Preparar planes de emergencia familiares y comunitarios.
  • Mantenerse informados a través de las fuentes oficiales.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

VIDEO | Momento exacto en el que carro bomba estalla cerca a estación de Policía de Mondomo, Cauca

Policía Nacional

Hombres armados atacaron a tiros una patrulla de la Policía en Vegachí, Antioquia

Gobierno Nacional

¿Preguntas de la consulta popular no cumplirían con norma de la Corte Constitucional?

Otras Noticias

Viral

Cintia Cossio está embarazada y ya se reveló quién es el papá de su bebé

La creadora de contenido informó que tiene seis meses de embarazo y que está acatando cada una de las recomendaciones de los especialistas.

Nayib Bukele

Familiares de deportados venezolanos rechazan canje propuesto por Bukele

La iniciativa, calificada por Venezuela como “ilegal” y “abusiva”, plantea intercambiar a 252 venezolanos encarcelados por un número igual de personas.


Bucaramanga quiere seguir comandando en la Libertadores: horario y TV

Reconocida cadena de cafés estará entregando obsequios especiales por el Día de la Tierra

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección