Contraloría General investiga la caída en el recaudo de impuestos con nuevo laboratorio forense

En total se han recaudado 8 millones de datos en la materia. Señalan irregularidades en los reportes de los grandes contribuyentes.


Noticias RCN

junio 01 de 2025
09:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde hace dos meses, la Contraloría General de la República ha tomado la sede de la DIAN como campo de operaciones para investigar el inesperado descenso en el recaudo de impuestos.

JP Morgan: Colombia necesita recorte presupuestal de $40 billones por bajo recaudo fiscal
RELACIONADO

JP Morgan: Colombia necesita recorte presupuestal de $40 billones por bajo recaudo fiscal

Este fenómeno ha dejado un déficit fiscal significativo, que, según diversos centros de análisis, podría superar los 40 billones de pesos.

La herramienta que está usando la Contraloría para identificar la reducción del recaudo de la DIAN

Ante el escenario de la fuerte reducción de recaudo de la DIAN, la Contraloría está utilizando el recientemente establecido Laboratorio Forense a través del cual han recaudado ocho millones de datos para analizar la mencionada problemática.

“Se ha trazado un plan de trabajo para que revisen la información, cuál es la información que quieren ver, cuál es la información oportuna para poder tomar decisiones con relación al bajo recaudo que se ha venido presentando en el país”, explicó Juan Camilo Zuluaga, director de la Diari (Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata) de la Contraloría.

Plataforma de la DIAN volvió a presentar fallas y puso a padecer a decenas de colombianos
RELACIONADO

Plataforma de la DIAN volvió a presentar fallas y puso a padecer a decenas de colombianos

El informe inicial ha revelado que entre las principales inconsistencias se destaca la presencia de personas con altos ingresos que logran evadir el pago de impuestos. El análisis se centra en el manejo y presentación irregular de la información requerida, tanto en el sector del recaudo como en el MOPUS (Modelo Operativo de Prospectiva y Seguimiento), que ha evidenciado factores de riesgo entre los grandes contribuyentes.

Con el nuevo laboratorio se podrán hacer análisis técnicos complejos sobre evidencias digitales, reconstrucción de transacciones financieras, identificar patrones anómalos y detectar posibles desvíos de recursos públicos.

Ministerio de Hacienda anticipó el recaudo de la retención en la fuente de 2026

El Ministerio de Hacienda de Colombia ha emitido un decreto que aumentó la retención en la fuente que las empresas deberán pagar este 2025 para las empresas a partir del 1 de junio, generando preocupación en el sector empresarial.

Actualmente ese monto estaba en 0,55%, con la medida del gobierno este pasará a 1,2%.

Esta modificación consiste en un pago del anticipado de la retención en la fuente de 2026. El monto que se pague en este 2025 se restaría de lo que falte para el próximo año.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Alcalde de Cartago reveló cómo fue el atentado armado en su contra que dejó un herido

Miguel Uribe

Desgarrador mensaje del padre de Miguel Uribe: “Tu hijo te espera en casa”

Miguel Uribe

Los datos clave que reveló en su testimonio la mujer capturada por atentado contra Miguel Uribe

Otras Noticias

América de Cali

América se acordó tarde de ganar y hundió en lo más profundo al Junior

América de Cali derrotó al Junior en el Metropolitano de Barranquilla, pero el triunfo sirvió de poco.

Viral

Novio se desmayó en el altar y su boda se volvió viral: video

Un hombre se desmayó en plena boda y el suceso fue grabado por varios asistentes. El video se hizo viral.


Resultado del Sinuano Noche hoy 15 de junio de 2025: número ganador del último sorteo

Potente temblor sacudió Perú y deja hasta el momento un muerto y cinco heridos

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes