Los nuevos lineamientos de las Fuerzas Militares para la erradicación de cultivos ilícitos

Noticias RCN conoció en primicia detalles de los que serán los nuevos lineamientos que tendrán las fuerzas militares en 2023 y durante los próximos tres años.


Noticias RCN

enero 15 de 2023
08:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los principales objetivos están enfocados principalmente en la protección de la naturaleza combatiendo la minería ilegal, la deforestación, el tráfico de manera y las economías de los grupos armados organizados residuales. Sin embargo, la meta de erradicación para el año 2023 aún no está definida, es decir que al menos por ahora no existe meta de erradicación para las fuerzas militares, como en años anteriores.

Vea también: Presos fabrican licor artesanal y armarios: así se realizan sorprendentes hallazgos en La Picota

Quien sí tiene una nueva meta de erradicación, es la Policía Nacional. Para 2022 la meta era de erradicar 50 mil hectáreas de cultivos ilícitos, de las cuales se erradicaron más de 40 mil. Para este 2023, la meta se redujo a 20 mil hectáreas, es decir, la orden es erradicar menos de la mitad que el año pasado.

Además, Noticias RCN conoció que el glifosato con el que los grupos móviles de erradicación manual de la Policía de Antinarcóticos erradicaban con aspersión terrestre los extensos cultivos de hoja de coca que hay en el país, se acabaría a mediados del mes de mayo de este año y al menos por ahora, no hay orden para comprar más de este herbicida.

Le puede interesar: La diferencia entre tristeza y depresión y otras dudas frecuentes sobre la salud mental

Según el informe del Sistema Integrado de Cultivos Ilícitos de la ONU, en 2020 Colombia tenía 143 mil hectáreas de hoja de coca y para 2022, aumentaron a 204 mil.

Lo que sí tiene orden específica es el tema de los bombardeos. El “Plan Ayacucho” de las Fuerzas Militares contempla que no se suspenderán los bombardeos en el país durante los próximos 3 años, para esto, se tendrán en cuenta 3 factores fundamentales:

  • Cero presencias de menores de edad. La presencia de un solo menor impide la acción militar mediante bombardeo.
  • No existir viviendas civiles o lugares de aglomeración de personas (iglesias, salones de juntas de acción comunal, escuelas, etc.)
  • El blanco debe estar plenamente identificado.

Estos nuevos lineamientos de las Fuerzas Militares serán presentados a medios de comunicación y a la opinión pública en el transcurso de esta semana.

Lea también: Escándalo de posible corrupción en la Uaesp recuerda al carrusel de contratación en Bogotá: la historia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Presidente Petro declara estado de conmoción interior por situación en el Catatumbo

Catatumbo

Asocapitales advierte que la situación del Catatumbo se puede repetir en Guaviare y Arauca

Cundinamarca

Hallan sin vida al niño de cuatro años desaparecido en un río de Medina, Cundinamarca

Otras Noticias

Subsidios en Colombia

Ya inició el pago del Ingreso Mínimo Garantizado del 2025 y hubo un incremento: ¿de cuánto fue?

El Ingreso Mínimo Garantizado se seguirá entregando en Bogotá en 2025 con la intención de reducir las brechas de pobreza.

Independiente Santa Fe

Así será la venta de boletería de Santa Fe para partidos ante Pereira y Tolima: precios

Santa Fe jugará en El Campín ante Pereira y Tolima tras un acuerdo con Sencia. Conoce detalles sobre la boletería y precios del combo.


La Liendra reveló su amor platónico por Jessica Cediel y Dani Duke no tardó en reaccionar: video

Reacciones en el mundo a la posesión de Donald Trump para su segundo mandato en Estados Unidos

Blue Monday: ¿Qué es y por qué es el día más triste del año?