Medellín, entre las mejores ciudades para vivir: estudio

Según un estudio divulgado, Medellín ostenta un alto puntaje en nivel de desarrollo sostenible.


Medellín fue calificada con el nivel de desarrollo sostenible más alto. AFP

Noticias RCN

agosto 19 de 2014
09:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Medellín, en Colombia, y Santiago, la capital chilena, fueron apuntadas como las mejores ciudades latinoamericanas para vivir, según un estudio global divulgado hoy por la multinacional del sector tecnológico Indra, empresa con amplia actuación en la región.

El estudio, realizado a nivel global en 234 ciudades de 32 países con más de 2.000 personas, indagó a los entrevistados sobre su percepción en materia de servicios ofrecidos y calificados con parámetros de desarrollo sostenible y del uso de la tecnología en la administración pública.

Entre las latinoamericanas, Medellín obtuvo una puntuación igual o superior al del resto de ciudades de la región en todos sus servicios, con el nivel de desarrollo sostenible como el más alto (7,8 puntos) y el de seguridad en la escala inferior de las que fueron analizadas (6,1).

Santiago de Chile, en tanto, se destacó en el sector de servicios sanitarios, uso de la tecnología en la administración pública (área conocida como "e-administración") y de limpieza de la ciudad, con un promedio superior a las demás urbes.

El informe parcial del estudio apuntó que Sao Paulo y Río de Janeiro (Brasil), Ciudad de México y Bogotá estuvieron por debajo del promedio a nivel global, en el que algunas capitales europeas, como Roma, obtuvieron también una calificación baja.

A nivel europeo, Lisboa presentó el mejor desempeño, mientras que las ciudades españolas de Barcelona, Málaga, La Coruña y Madrid fueron las más destacadas en su país.

Barcelona consiguió, por ejemplo, 7,2 puntos en materia de seguridad -el más alto- y 5,7 en "e-administración", que fue el índice menor calificado.

El estudio recopiló las propuestas de la ciudadanía en materia de "e-administración", como campañas para capacitar a los ciudadanos para el uso de herramientas tecnológicas que mejoren sus servicios públicos.

Sobre desarrollo sostenible, los ciudadanos consultados consideraron como aspectos prioritarios el fortalecimiento de las energías renovables, la implementación de mecanismos para evaluar el consumo energético de las ciudades y premios para incentivar la eficiencia y substituir el alumbrado público, entre otros aspectos. 

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Violento choque de ambulancia y vehículo particular colapsó la Av. de Las Américas en Bogotá

Abuso sexual

Descubren bar usado para explotar sexualmente a jóvenes que engañaban con falsas ofertas de trabajo

Protestas en Colombia

Se anunció paro nacional de arroceros por crisis económica y precios del grano

Otras Noticias

Salud mental

¿Es normal desviar la mirada al hablar? Las razones detrás de este comportamiento

¿Por qué desvían la mirada al hablar? Estas son las razones psicológicas detrás de este gesto común.

Ciclismo

Equipo del Tour de Francia genera remezón en el circuito y es comprado por reconocida marca deportiva

El millonario negocio pone a este equipo como uno de los más poderosos en el circuito.


La app que lleva el control de vacunas, citas médicas y ubicación de mascotas

Detienen a hombre por desviar agua de importante palacio en Italia para su finca privada

Resultado Super Astro luna hoy 13 de julio: número ganador del último sorteo