Militares no tienen el mismo estatus jurídico de las Farc: ONU
La ONU realizó la aclaración al referirse a la eventual firma de un acuerdo de paz con las Farc.

Noticias RCN
agosto 19 de 2014
02:13 p. m.
02:13 p. m.
Después de que los representantes de los militares en retiro se quejaran por las declaraciones que dio el delegado de la Organización de Naciones Unidas en Colombia, Fabrizio Hochschild, en las que según ellos equiparó el estatus jurídico de los integrantes de las Fuerzas Militares con el de los guerrilleros de las Farc, al referirse a la eventual firma de un acuerdo de paz, el funcionario indicó que se trató de una interpretación equivocada por parte de los oficiales retirados.
"De ninguna manera estamos sugiriendo que desde el punto de vista jurídico tienen el mismo estatus que la guerrilla", afirmó Hochschild, quien se reunió durante varias horas con los militares retirados.
Su aclaración fue bien recibida, tal como lo manifestó el general en retiro Jaime Ruiz, presidente de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares (Acore).
"Él aceptó que Dihubo un malentendido. Lo que él quería decir es que la justicia se aplica igual para todas las personas", indicó.
Además, aunque el delegado de la ONU se pronunció a favor de la subcomisión de militares activos que se reunirán con guerrilleros de las Farc en Cuba, para participar del punto de la entrega de armas, Ruiz señaló que no pueden ser tomados como negociadores sino como expertos.
"Porque las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, si es que le dan participación a la Policía también, no pueden como instituciones asumir un papel evidentemente político en una negociación de carácter político", añadió el presidente de Acore.
En los próximos días, el presidente Juan Manuel Santos decidirá que militares viajarán a La Habana para sumarse a los diálogos de paz que desde noviembre de 2012 se desarrollan en Cuba con la guerrilla.
NoticiasRCN.com