Millonario embargo a concejales de Bogotá por 'carrusel'

La decisión de la Fiscalía cobija a concejales y exconcejales de la capital del país.


Salamanca se desempeñaba como concejal de Bogotá desde hace 15 años.

Noticias RCN

agosto 11 de 2014
11:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
La Fiscalía General de la Nación confirmó la noticia dada en primicia por La FM de RCN La Radio, sobre el embargo de más de 20.000 millones en bienes a concejales y exconcejales de Bogotá, señalados de estar involucrados en el 'carrusel de la contratación'.
"Se trata de una primera fase que realiza la Fiscalía en extinción sobre bienes que pueden ser objeto de corrupción de delitos de cuello blanco", declaró el vicefiscal general de la nación, Jorge Perdomo. 
Los concejales activos a los que se les embargaron sus bienes son: Fernando López Gutiérrez, de Cambio Radical; Ómar Mejía Báez, del Partido Conservador; Javier Manuel Palacio Mejía, del Partido de la U, Jorge Ernesto Salamanca, del Partido Liberal, y Julio César Acosta Acosta. 
De igual forma, la decisión judicial también involucra a los exconcejales: José Fernando Rojas Rodríguez, Rafael Alberto Escrucería Lorza, Édgar Alfonso Torrado García, Orlando Parada Díaz, quien se encuentra detenido en la Penitenciaria de La Picota.
"Los bienes que han sido embargados ascienden a un valor de 19.229 millones de pesos, según avaluó catastral, es decir que seguramente su valor comercial supera los 20.000  millones de pesos", agregó Perdomo. 
Entre los bienes embargados hay: 32 productos financieros, 24 vehículos, 21 bienes inmuebles y 10 establecimientos de comercio, entre otros. 
Piden renuncias 
Desde el Concejo de Bogotá pidieron a los cabildantes activos involucrados en la determinación judicial que renuncien a sus cargos.
"Que se hagan a un lado para que haya renovación política en Bogotá y que devuelvan el dinero", señaló  Lucida Bastidas, agregando que sin embargo el dinero que deberán regresar no será comparable con lo que supuestamente hurtaron. 
De igual forma opinó María Fernanda Rojas. "Deben optar por apartarse del Concejo, una corporación que está en deuda con la ciudad", indicó, al referirse al alto número de concejales que se encuentran investigados por participar en el millonario robo que significó para la ciudad el 'carrusel de la contratación'. 
Por su parte, el presidente de la institución, el concejal Miguel Uribe, dijo que el 'carrusel' "sigue vivo en Bogotá".
"Lo mismo que pasaba en la administración de Samuel Moreno pasa en la administración de Petro. Y lo más grave es que frente a los indicios de corrupción en la ciudad, el alcalde quiere hacerse a un lado", señaló Uribe.
Por su parte, los concejales acusados de participar en el ‘carrusel’ aún no se han pronunciado. 
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Abuso en Cartagena: Operarios de moto acuática pretendían cobrar casi dos millones de pesos a turistas

Gobierno Nacional

Así avanzan los acuerdos estratégicos entre varios partidos para las elecciones presidenciales

Guaviare

Desgarrador relato de la esposa del periodista Gustavo Chicangana, tras atentado sicarial en Guaviare

Otras Noticias

Masterchef Celebrity Colombia

Los chefs rompen en llanto en MasterChef Celebrity Colombia: ¿qué ocurrió?

Los participantes y los jueces se sumaron a una dinámica llena de emotividad y sentimientos encontrados.

Estados Unidos

Dos hermanitas murieron tomadas de la mano en la tragedia por inundaciones en Texas

Los cuerpos de las menores de 11 y 13 años fueron hallados tomados de manos bajo los escombros en Kerrville, Texas.


Confirmado: ¡Se definió dónde jugará Jorman Campuzano en el segundo semestre de 2025!

Colombia podría quedar con dos EPS por alarmantes deudas a IPS: Contraloría

Resultado de las loterías de Cundinamarca y Tolima de hoy, lunes 7 de julio de 2025