Tras casi un mes de Gobierno, la ministra de las TIC fue posesionada
El presidente Gustavo Petro posesionó formalmente a la nueva encargada del Ministerio de las TIC, Sandra Urrutia.

Este 5 de septiembre se llevó a cabo el acto de posesión de la nueva ministra de las TIC, Sandra Urrutia, durante una ceremonia en la que estuvo el presidente Gustavo Petro, en la que la nueva encargada de la cartera hizo la toma del juramento.
Sandra Urrutia se posesionó como MinTIC
Durante su intervención, el presidente Petro recordó el escándalo con Centros Poblados:
“El cargo que usted asume hoy es obviamente una enorme responsabilidad, no solamente por los antecedentes inmediatos que castigaron el Ministerio, por todos conocidos. La destrucción del programa de interconexión con escuelas rurales y conectividad del mundo y la niñez campesina”.
El presidente manifestó que Colombia no se encuentra “bien” en materia de conectividad y que el país se encuentra por debajo del promedio latinoamericano y que, a su vez, Latinoamérica “está muy por debajo de los promedios mundiales”, lo que significará un importante reto para la nueva ministra de las TIC.
El mandatario hizo énfasis en la necesidad de mejorar la infraestructura en el país para que no se repitan casos como el de los uniformados asesinados en Neiva. Señaló que el 95% de la zona no cuenta con señal para telefonía celular, lo que retrasó el llamado de auxilio de una de las víctimas.
🔴 #EnDirecto | Posesión de Sandra Milena Urrutia como Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. #ComienzaTuGobierno https://t.co/7LI0aA948P
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 5, 2022
La inhabilidad que finalmente no tenía la nueva ministra de las TIC
Sobre la posesión de la nueva ministra de las TIC, Sandra Urrutia, rondó información de que no podría posesionarse debido a que tuvo un cargo previo de vigilancia sobre el sector. Fue directora de control fiscal para las TIC, justamente cuando ocurría la mayor licitación de la cartera por un billón de pesos para conectar aulas digitales en la mitad de las regiones del país con el consorcio Centros Poblados.

Noticiasrcn.com