Naturgas responde a la propuesta de MinMinas de importar gas desde Venezuela

Naturgas indicó que importar gas al país "agravaría los problemas de pobreza de Colombia y aumentaría cinco veces el precio de la factura".


Polémica por propuesta de importar gas de Venezuela
MinMinas Irene Velez - Foto @IreneVelezT

Noticias RCN

agosto 12 de 2022
01:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Diversas reacciones ha generado las declaraciones de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, sobre el futuro de la transición energética y energías renovables en Colombia, donde remarcó que en caso de que las reservas en el país fueran insuficientes para el autoabastecimiento, una solución podría ser importar gas desde Venezuela.

Sobre estas declaraciones, "la Asociación Colombiana de Gas Natural, Naturgas, se pronunció al respecto, señalando que “importar gas aumentaría cinco veces el costo de la factura y agravaría los problemas de pobreza de Colombia, teniendo en cuenta que los estratos 1 y 2 concentran 60% de la cobertura nacional".

"Es muy importante que los países vecinos estén interconectados energéticamente como sistema de redundancia y seguridad energética, pero el plan A. B Y C, debe ser el de ser autosuficientes, porque importar gas, como se ha evidenciado en otros países del mundo, es muy costoso y aumentaría significativamente el costo de la factura para los colombianos", puntualiza el comunicado.

Lea además: El plazo del ministro de Comercio para reactivar relaciones Colombia-Venezuela

Avance en uso del gas natural

Según indica NAturgas, en los últimos años, Colombia pasó de tener 1.9 millones de usuarios de gas natural a superar los 10 millones, lo que se traduce en que cerca de 37 millones de colombianos ya cuentan con acceso al servicio.

"Comprar gas natural a otros países impediría avanzar en la producción de hidrógeno y sus respectivas tecnologías de captura y almacenamiento de carbono, lo que obstaculizaría la posibilidad darle competitividad industrial al país en este segmento", señalan

Declaraciones de la ministra

Las declaraciones de la ministra Irene Vélez sobre el tema de la importación de gas fueron las siguientes:

"Tenemos reservas de gas de siete a ocho años. Si necesitáramos llenar nuestra matriz energética se podría hacer la conexión de transporte de gas con Venezuela (...) Si llegara el caso en que nuestras reservas no fueran suficientes para nuestro autoabastecimiento, necesitamos soluciones, que podrían ser conectarse con otros países", afirmó la funcionaria en entrevista con Blu Radio.

Vea también: MinHacienda sobre reforma tributaria: “Estamos considerando el tema de los alimentos ultraprocesados”

Añadido a esto, resaltó que no se firmarán nuevos contratos de exploración, indicando que “todos los contratos que ya estén vigentes, van a seguir su curso normal (...)  Necesitamos desarrollar una matriz diferente, paulatinamente esas reservas de gas se van a ir agotando, son recursos finitos, no vamos a tener nuevos proyectos".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Viral

La sorprendente reacción que cambió el resultado de un partido de ping-pong de un niño de 8 años

Temblor en Colombia

Se reportó temblor que se sintió ampliamente en Colombia hoy 12 de julio de 2025: estos son los detalles

Transmilenio

Reventa de pasajes de TransMilenio, el dolor de cabeza de las finanzas del sistema

Otras Noticias

Deportivo Cali

Amargo debut para el Deportivo Cali y Alberto Gamero: Junior le ganó 0-2 con estos golazos

Los goles del equipo 'tiburón' fueron de Guillermo Paiva y Steven Rodríguez. Vea el video.

Resultados lotería

Lotería de Boyacá: Resultados de hoy 12 de julio de 2025 y número del premio mayor

La Lotería de Boyacá de hoy, 12 de julio de 2025, ya tiene ganadores. Descubre aquí si el Premio Mayor te hizo el nuevo millonario.


La mamá de Yina Calderón se accidentó y tuvo que someterse a procedimiento médico: este es su estado

Pacientes con diabetes enfrentan demoras para acceder a insulina

Sheinbaum apuesta al diálogo para evitar una crisis comercial con EE. UU.