Pico epidemiológico en Colombia podría ser en agosto: Minsalud

En Noticias RCN el ministro Fernando Ruiz aseguró que, hasta este momento, se plantea que el pico del coronavirus sea en agosto, pero podría extenderse.


Noticias RCN

junio 18 de 2020
08:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro en diálogo con Noticias RCN afirmó que el pico epidemiológico del coronavirus se ha ido corriendo a lo largo del tiempo.

“En la medida en que tengamos éxito en el manejo, en la contención y el aplanamiento de la curva de la epidemia, el pico se vaya alejando más en el tiempo (…) en los modelos que está haciendo el Instituto Nacional de Salud (INS), en este momento se plantea que podría ser en agosto, pero evidentemente se puede mover incluso más adelante”, aseguró Ruiz.

Vea también: Preocupación por aceleración de contagios y muertos por coronavirus en Colombia

El ministro aseguró que desde el principio de la pandemia se lleva una medición del indicie de velocidad ciudad por ciudad y la situación en la cual se incrementan los casos se presenta en periodo muy breves y eso es lo que trabajan.

“Ya nos pasó en Leticia, se ha podido trabajar y generar un plan de acción y hoy en día hay un control importante de la epidemia, igualmente en Cartagena y es lo que venimos trabajando en Chocó. Tumaco también es otra ciudad sonde se ha trabajado y se ha podido controlar y manejar el número de casos.  Esa situación se está presentando a lo largo del país porque la epidemia se ha presentado con diferentes velocidades”, señaló.

Lea además: Carencia de personal médico en Chocó dificulta atención del coronavirus: secretaria de Salud

Precisamente sobre Chocó afirmó que están trabajando en ampliar las capacidades de atención. Anunció que el viernes viajará al departamento y llevara los sistemas de infusión que faltan para poder habilitar diez unidades de cuidados intensivos en el Hospital San Francisco de Asís.

“Con esa generación de capacidad podemos tener una tranquilidad de expandir el número de casos que se pueden atender en Chocó, pero adicionalmente con el gobernador y un Puesto de Mando Unificado con diferentes entidades del orden nacional y local estaremos definiendo las acciones más relevantes para poder manejar la situación”.

Le puede interesar: Especialistas que instalarán 10 camas de cuidados intensivos ya están en Quibdó

Ante la pregunta por la tardanza en la instalación de UCI, el ministro Fernando Ruiz dijo que la decisión y adecuación de una unidad de cuidados intensivos no se hace de la noche a la mañana.

“Se requiere toda una consolidación y requiere obviamente que tuviera una disponibilidad de ventiladores que, como todos saben, han estado llegando únicamente hace dos semanas”.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Miguel Uribe

María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, emitió nuevo mensaje desgarrador: "acepto el dolor"

Fiscalía General de la Nación

Condenan a cuatro responsables en el homicidio de Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo

Disidencias de las Farc

EN VIDEO: así fue la captura de alias JF, presunto principal responsable del secuestro de Lyan Hortúa

Otras Noticias

Ciclismo

El pueblo de Cundinamarca ideal para montar bicicleta: ¿es el favorito de los ciclistas?

Este pueblo de Cundinamarca es el paraíso del ciclismo cerca de Bogotá. ¿Lo conoce?

Millonarios

Millonarios tomó decisiones tras la eliminación: este es el primer jugador en salir

El jugador ya tiene un acuerdo con otro equipo para seguir su carrera profesional. Descubra los detalles.


Nuevos precios de trámites para moto: licencia de conducción, SOAT, traspaso y más

EE. UU. despliega tercer portaviones cerca de Oriente Medio en medio de tensiones entre Israel e Irán

¿Por qué es indispensable respetar el horario de los medicamentos para la salud?