Piden más presupuesto para Rama Judicial

Además, en noviembre volvería la discusión sobre los juzgados de descongestión.


Se espera que en las próximas horas haya un pronunciamiento del Ministerio de Justicia. Foto: AFP.

Noticias RCN

agosto 05 de 2014
09:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Después de que este lunes se lograra un acuerdo con los representantes de la Rama Judicial para evitar un nuevo paro nacional, el presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, Pedro Munar, dijo que los problemas de los que se quejan los colombianos, en lo que se refiere a la administración de justicia, se dan por la falta de presupuesto.
"Necesitamos atender requerimientos del nuevo régimen penitenciario por 37.000  millones de pesos, de manera que el faltante presupuestal es bastante preocupante", explicó el funcionario, quien añadió que solo con "la ley de extinción de dominio se crearon obligaciones por 86.000 millones pesos".
Asimismo, el funcionario indicó que los juzgados de descongestión, que iban a ser cerrados antes de la amenaza de paro, son necesarios puesto que ya no cumplen con su labor inicial, de desatrasar los despachos judiciales.
"Lo que está pasando ahora con la descongestión es que está entrando a suplir un déficit en la planta de personal de la Rama Judicial", precisó el funcionario en diálogo con RCN La Radio.
"La demanda de justicia desde 1993 ha crecido un 300% y viene siendo atendida por una planta de personal, que sólo ha crecido un 22%. De 786.000 demandas que se recibían en 1993 se están recibiendo 3.300.000 demandas al año y prácticamente con la misma planta de personal", apuntó.
Además, Munar señaló que la adopción del modelo procesal oral es más costoso.
"La oralidad está funcionando bien, los tiempos procesales se han acortado considerablemente. El problema es que la oralidad es un proceso costoso, pero a la oralidad se llega cuando los juzgados están descongestionados", puntualizó.
Por ahora, los juzgados de descongestión estarán abiertos hasta el mes de noviembre, cuando se termine el presupuesto que está asignado para su funcionamiento. 
NoticiasRCN.com 
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

UNP pidió a la Procuraduría investigar a juez que lleva el caso de Miguel Uribe: ¿de quién se trata?

Corte Constitucional

Corte respondió a señalamientos del presidente Petro sobre intención de hundir la reforma pensional

UNGRD

Exasesora de Minhacienda declarará contra dos exministros de Petro en caso UNGRD

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional debutó con triunfo ante Once Caldas en la Liga BetPlay II-2025

Atlético Nacional debutó con victoria 1-3 ante Once Caldas en la Liga BetPlay II-2025 y comenzó el semestre con paso firme en Manizales.

Gaza

Mujeres embarazadas en Gaza enfrentan graves riesgos de salud por escasez de alimentos y atención médica

La falta de nutrientes y acceso a servicios de salud adecuados pone en peligro a las gestantes y sus bebés en medio del conflicto entre Israel y Hamás.


Graves errores: estas son las nuevas celebridades con delantal negro en MasterChef Celebrity

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 11 de julio: último sorteo

¿Por qué la percepción del tiempo cambia cuando las personas hacen ejercicio?