Piden más presupuesto para Rama Judicial
Además, en noviembre volvería la discusión sobre los juzgados de descongestión.

Noticias RCN
agosto 05 de 2014
09:12 a. m.
09:12 a. m.
Después de que este lunes se lograra un acuerdo con los representantes de la Rama Judicial para evitar un nuevo paro nacional, el presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, Pedro Munar, dijo que los problemas de los que se quejan los colombianos, en lo que se refiere a la administración de justicia, se dan por la falta de presupuesto.
"Necesitamos atender requerimientos del nuevo régimen penitenciario por 37.000 millones de pesos, de manera que el faltante presupuestal es bastante preocupante", explicó el funcionario, quien añadió que solo con "la ley de extinción de dominio se crearon obligaciones por 86.000 millones pesos".
Asimismo, el funcionario indicó que los juzgados de descongestión, que iban a ser cerrados antes de la amenaza de paro, son necesarios puesto que ya no cumplen con su labor inicial, de desatrasar los despachos judiciales.
"Lo que está pasando ahora con la descongestión es que está entrando a suplir un déficit en la planta de personal de la Rama Judicial", precisó el funcionario en diálogo con RCN La Radio.
"La demanda de justicia desde 1993 ha crecido un 300% y viene siendo atendida por una planta de personal, que sólo ha crecido un 22%. De 786.000 demandas que se recibían en 1993 se están recibiendo 3.300.000 demandas al año y prácticamente con la misma planta de personal", apuntó.
Además, Munar señaló que la adopción del modelo procesal oral es más costoso.
"La oralidad está funcionando bien, los tiempos procesales se han acortado considerablemente. El problema es que la oralidad es un proceso costoso, pero a la oralidad se llega cuando los juzgados están descongestionados", puntualizó.
Por ahora, los juzgados de descongestión estarán abiertos hasta el mes de noviembre, cuando se termine el presupuesto que está asignado para su funcionamiento.
NoticiasRCN.com