Por sequía, baja el nivel de agua que reciben los embalses
Además, los expertos señalan que el fenómeno del niño aún no ha llegado al país.

Noticias RCN
agosto 04 de 2014
02:56 p. m.
02:56 p. m.
Como consecuencia de la fuerte sequía que azota a algunas de las regiones del país, este fin de semana se redujo en 20 por ciento la cantidad de agua que tradicionalmente cae en los embalses y que se usa para generar energía.
"Estamos en el peor escenario para enfrentar el fenómeno del niño, esto no es fenómeno del niño, el niño llega en diciembre, por eso se llama niño", explicó el exdirector del Ideam, Ricardo Lozano.
Por esto, las zonas con menores reservas de agua, Antioquia, con 64 por ciento, zona centro, con 62.7 por ciento y el Caribe, con 63.22 por ciento, podrían llegar a verse afectadas de forma severa con la llegada del niño.
Además, por la sequía las exportaciones de energía se han reducido en 72 por ciento, mientras que el precio en la Bolsa de Valores de Colombia de la energía ha aumentado en un 96 por ciento.
Pese a este fuerte incremento en el precio, esto no tendrá un efecto directo sobre las tarifas de energía para los hogares, ya que en el país, las personas cada mes pagan dentro de su factura una suma que es destinada a la generación de energía extra, que puede ser usada en tiempos de dificultades y así evitar un racionamiento.
NoticiasRCN.com