Presidente Santos pide a EE.UU. mantener inversión en la región

El mandatario aseguró que "el verdadero interés estratégico de Estados Unidos reside al sur del Río Grande".


Los presidentes Juan Manuel Santos, Sebastián Piñera y Ollanta Humalla, así como el Ministro de Hacienda de México. Foto: Presidencia

Noticias RCN

septiembre 25 de 2013
02:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El presidente Juan Manuel Santos lamentó que su homólogo estadounidense, Barack Obama, no mencionase ni una vez a Latinoamérica durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU.
"Debo confesar que me quedé algo triste ayer cuando el presidente Obama no mencionó a Latinoamérica ni una sola vez en su discurso", aseguró el presidente en una conferencia para promover la Alianza del Pacífico entre inversores de Nueva York.
Santos, acompañado de los presidentes de Perú, Ollanta Humala, y de Chile, Sebastián Piñera, así como del secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, instó a Estados Unidos a "mirar hacia el sur".
"El verdadero interés estratégico de Estados Unidos reside al sur del Río Grande", afirmó Santos, quien pidió también a los empresarios y emprendedores estadounidenses que reconozcan el potencial de América Latina.
Además, el presidente manifestó que la Alianza del Pacífico que integran esos cuatro países supone un "enorme potencial estratégico", por lo que pidió que sigan invirtiendo en la región. 
“En el pasado reciente, estos cuatro países hemos mejorado el desempeño en materia social. Y esperamos que podamos seguir obteniendo resultados en términos de la disminución de la pobreza, de la pobreza extrema y la reducción de la inequidad. Y los indicadores así lo enseñan”, afirmó el mandatario.
El Jefe de Estado indicó que en los últimos dos años Perú ha reducido la pobreza entre 6 y un 6,5 por ciento, mientras que Colombia lo ha hecho con una cifra muy similar”.
Consideró que los cuatro países tienen que “continuar en ese camino, porque todavía tenemos demasiados peruanos pobres y demasiados colombianos pobres. Chile tiene una cifra más baja y México igual”.
En relación con otros grupos de integración regional, el Jefe de Estado consideró que es “una competencia sana de cuál modelo y cuál esquema será más exitoso en llevar la prosperidad a todos los latinoamericanos”.
EFE/presidencia
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Invertirán $48.000 millones en el barrio San Bernardo en Bogotá: este es el plan

Cundinamarca

¿Qué impacto tuvo las últimas lluvias torrenciales en Bogotá en los embalses de Cundinamarca? Así están los niveles

Cúcuta

Capturan a ‘La Nona’, señalada coautora del crimen de reconocido periodista en Cúcuta

Otras Noticias

Selección de Brasil

Con todas las estrellas: Brasil oficializó su titular para enfrentar a Colombia

El entrenador Dorival Junior eligió a sus once titulares para medirse contra Colombia.

Aida Victoria Merlano

VIDEO: así fue como 'Epa Colombia' y Yina Calderón adelantaron la noticia del embarazo de Aida Victoria Merlano

Las creadoras de contenido ya habían hablado del embarazo de Aida Victoria Merlano desde hace meses atrás. ¿Qué dijeron en los videos que grabaron?


Exrehén Eli Sharabi asegura que Hamás se roba las ayudas humanitarias: "comen como reyes"

Más de 14.000 procesos de medicamentos serán tramitados en plan de contingencia del Invima

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 20 de marzo de 2025