"Probabilidad de ébola en Colombia es de uno en un millón"
Desde el año 2013, el Ministerio de Salud realiza un monitoreo del virus, que preocupa al mundo.

Noticias RCN
05:07 p. m.
El Ministerio de Salud informó que Colombia se encuentra en riesgo bajo frente al contagio por el virus del ébola, cuya expansión en varios países de África occidental ha dejado desde el principio de año más de 930 muertos (ver El ébola revive el miedo ancestral a las grandes epidemias).
Precisamente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó este viernes una emergencia de salud pública de "alcance mundial" e instó a la comunidad internacional a movilizarse contra la epidemia (ver OMS declara el brote de ébola una emergencia de salud mundial).
El viceministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, aseguró en rueda de prensa que "Colombia viene haciendo un monitoreo y seguimiento de ese virus desde 2013 y se han seguido todos los protocolos internacionales en salud pública establecidos para la inspección, vigilancia y el control del mismo".
Ruiz Gómez también señaló que "la probabilidad de que se presente en el país es de uno en un millón; además, porque en Colombia no se encuentra el reservorio de murciélagos que lo transmite, de la especie megachiroptera".
El Ministerio, además, realizó un abecé de la enfermedad, en el que se exponen las recomendaciones para viajeros entre países y así disminuir el riesgo de transmisión (ver Abecé de la enfermedad del ébola).
Los síntomas de la enfermedad son fiebre alta, decaimiento, dolor muscular severo, dolor de cabeza o dolor abdominal, hemorragia interna y externa, así como fallas renal y hepática. La letalidad del virus es del 90 por ciento.
NoticiasRCN.com/Ministerio de Salud