Proceso de paz es una maniobra electoral: 'Timochenko'

El jefe guerrillero dijo que el proceso no es tan transparente como lo presenta el Gobierno.


Rodrigo Londoño Echeverry, alias ‘Timochenko’, máximo jefe de las Farc. Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 25 de 2013
01:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverry, alias ‘Timochenko’, criticó duramente la propuesta del Gobierno de celebrar un referendo con las elecciones de 2014 sobre los acuerdos de paz que se logren con ese grupo guerrillero, por considerarlo una "maniobra" electoral.
"La reciente presentación de proyecto que busca reformar la ley para permitir que la realización de un referendo pueda coincidir con la fecha normal de otra convocatoria electoral pública, no es un hecho tan límpido como pretende presentarlo el Gobierno Nacional", señaló el jefe guerrillero en un artículo publicado en la página de las Farc.
El presidente Juan Manuel Santos anunció el pasado jueves que su Gobierno presentaría ese mismo día al Congreso un proyecto de ley con carácter de urgencia para que el referendo sobre un eventual acuerdo de paz coincida con las elecciones legislativas que el país celebrará el 9 de marzo de 2014 o con las presidenciales del 25 de mayo del mismo año.
Según el jefe guerrillero, "no es raro que Santos recurra al proceso (de paz) para reelegirse", en alusión a la posibilidad de que el mandatario decida presentar su nombre como candidato para un segundo mandato en las elecciones de mayo del año próximo.
Las Farc reaccionaron el viernes con "una pausa" en los diálogos para analizar la iniciativa del referendo, pero luego anunciaron su regreso a la mesa el lunes.
"Lo que Santos pretende con ese referendo es que el país vote sí o no, a dotar de facultades extraordinarias al presidente para expedir decretos con fuerza de ley encaminados a poner en vigencia los acuerdos firmados en La Habana", señala ‘Timochenko’ en su escrito.
Agrega que con esa iniciativa, cualquier otra fórmula que pueda servir para validar los resultados de un acuerdo de fin del conflicto, como la Asamblea Constituyente propuesta por las Farc, "será desechada de inmediato con el solo argumento de que implicaría más trámites y demoras".
El jefe de las Farc criticó también el argumento de Santos para defender la ley del referendo y dijo que parece que el mandatario "buscara restarle importancia al tema".
Santos quiso tranquilizar el jueves a los escépticos al señalar que esta iniciativa es "un acto de responsabilidad" con el país, ya que si no se alcanza un acuerdo con las Farc "no sucede absolutamente nada, no se aplica esta posibilidad".
"Reflexionemos un instante sobre eso. ¿Tiene alguna presentación, se ha visto en algún país del mundo, que un gobierno proponga una ley, presuponiendo algo que no se sabe si se va a dar, y afirmando que si no se da, no importa nada?", se preguntó ‘Timochenko’.
Según el líder de las Farc, "es claro que el Gobierno presiona en todas las formas por un acuerdo antes de fin de año" para intentar obtener un rédito en las elecciones de marzo y mayo con el acuerdo de paz.
"Nuestra intención es seguir adelante con el proceso de paz, de acuerdo con lo pactado en el acuerdo general, haciendo caso omiso de las maniobras que el Gobierno intente paralelamente", agregó ‘Timochenko’. 
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

El drama de los de niños que huyeron de las balas en el Catatumbo

ELN

Alcaldía de Bogotá abre campaña de donación para ayudar a afectados en el Catatumbo

Gobierno Nacional

Sarabia, Lizcano, Murillo y los otros cambios que se vienen al interior del Gobierno Nacional

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes, 20 de enero de 2025

Entre las dos loterías entregaban casi 9.000 millones de pesos al premio mayor. Vea los números ganadores.

México

México lanzó programa de ayuda para recibir a mexicanos si son deportados de EE. UU.

Hay preocupación debido a la fuerte política contra la migración ilegal anunciada por el presidente Donald Trump.


El significado psicológico detrás de usar gorra todos los días

Ángel Barajas, el mejor atleta colombiano del 2024

La hierba que está demostrando ser efectiva en el tratamiento de dolores articulares y musculares